- Se pueden comenzar a solicitar las ayudas directas a partir de hoy en www.ajutsmallorca.com
- Los negocios de la zona costera de Manacor tendrá más ayudas que los del resto del municipio
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, y la consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad del Gobierno, Mercedes Garrido, han presentado esta mañana en Manacor una convocatoria extraordinaria de ayudas económicas directas a los sectores económicos del municipio para contribuir a paliar las consecuencias de las restricciones motivadas por la pandemia.
En total, se destinarán 1.059.688 € a una convocatoria que beneficiará a establecimientos y negocios de Manacor y que ha sido financiada a partes iguales por el Consell de Mallorca, el Ayuntamiento de Manacor y el Govern balear, que aportan 353.229,64 € cada institución.
Las ayudas, que se pueden empezar a solicitar desde hoy mismo, oscilan entre los 1.000 y 2.000 € por negocio, hasta un máximo de 4.000 € por solicitante en caso de que tengan más de un negocio. La solicitud, como en el resto de ayudas municipales que gestiona el Consell de Mallorca, se hace por internet en www.ajutsmallorca.com.
Tipos de ayudas
Por un lado, se establece una línea de ayudas específica para todos los centros de trabajo o establecimientos ubicados en la zona costera de Manacor, entendiendo que son uno de los sectores más afectados por las restricciones y por el paro de la actividad turística. Son ayudas de 2.000 € por negocio (4.000 € si son dos establecimientos por beneficiario) a la que pueden acceder las empresas y negocios de cualquier sector económico.
Por otra parte, se abre una segunda línea de ayudas de 1.000 € al sector de la restauración y 1.500 € para el resto de negocios ubicados en el interior del municipio con un máximo de dos establecimientos por persona beneficiaria (máximo: 2.000,00 € y 3.000,00 €). En esta línea quedan excluidas las tiendas de comestibles y grupos relativos al sector de la construcción – salvo carpinteros, fontaneros y electricistas -, así como empresas y negocios que ya hayan sido beneficiarios de las convocatorias de ayudas del Consell en colaboración con el Govern, los sectores económicos más afectados por las restricciones derivadas de la pandemia.
Se podrán beneficiar establecimientos que se hayan visto afectados por el cierre establecido por el RD 463/2020 de declaración de Estado de alarma; que hayan sufrido una merma de ingresos de mínimo el 30%; y que tengan un máximo 20 trabajadores de media anual y una facturación inferior a 1 millón de euros.