- El desfibrilador es la herramienta más segura para conseguir la reanimación de una persona en parada cardíaca. Lleva instalado un dispositivo dotado de tecnología inteligente que chequea previamente al afectado.
- El objetivo es convertir la comisaría de Manacor en un espacio cardioprotegido
La «Fundación España Salud» ha cedido un desfribilador de última generación a la Comisaría de la Policía Nacional de Manacor para que los policías que trabajan en la misma puedan actuar con garantías ante posibles casos de paradas cardíacas.
Dicha Fundación suscribió en el el mes de marzo del pasado año un convenio de colaboración con el Ministerio del Interior, al objeto de facilitar a los profesionales policiales desfibriladores, en aquellos espacios que tengan una elevada presencia ciudadana, a la vez que se les facilita a éstos formación específica sobre su uso y técnicas de reanimación de RCP, para así ser más efectivos y colaborar a la creación de espacios cardioprotegidos, donde los agentes policiales se interrelacionan con el resto de los ciudadanos.
El 30,63 % de las defunciones en Illes Balears se deben a causas de enfermedades cardiovasculares
A nivel nacional, una de cada 3 personas fallece a causa de una enfermedad cardíaca, lo que supone 65 veces más muertes por esta causa que por accidentes de tráfico. Por sexos, la mujer española muere casi un 9 % más que el hombre, diferencia que ha aumentado en un punto y medio respecto del año anterior. Éstas pueden afectar a cualquiera, desde recién nacidos hasta ancianos y en cualquier lugar, por lo que las patologías cardíacas representan la primera causa de ingresos hospitalarios. En Europa persiste como la principal causa de muerte y su impacto en aún mayor en mujeres que en hombres.
Baleares es una de las comunidades autónomas que superan a la media española (30,09 %) en mortalidad por enfermedad cardiovascular. Por sexos, las mujeres baleares mueren mas por esta causa que los hombres (33,90 % vs 27,48 %). No obstante, el hombre balear supera en mayor medida el índice español de mortalidad cardiovascula masculina, cuya media es del 26,77 %, mientras que la media femenina es del 33,58 %..
La primera hora desde la aparición de los síntomas viene precedida por la pérdida brusca de conciencia. Se dispone de un máximo de 10 minutos para actuar e intentar salvar su vida. De aquí, la importancia vital de usar el desfibrilador y que además se encuentre en un lugar visible y accesible.
Estos desfibriladores de última generación llevan aparejada tecnología inteligente que les permite su uso por cualquier persona, aunque no tenga conocimientos sanitarios básicos, pues es el propio aparato quien decide proporcionar o no la descarga eléctrica para reactivar el ritmo cardíaco.
En el marco de este proyecto, la «Fundación España Salud» ha instalado desfibriladores en instalaciones policiales, judiciales, educativas, farmacias, mercados, centros culturales y deportivos, entre otros espacios públicos. Esta iniciativa ha contado con la colaboración de la Fundación Nacional «Hermandad de la Guardia Civil».