El «manacorí» Andreu Alcover, portavoz del Grupo Socialista del Consell, destacó la capacidad de la institución insular de adaptarse a las necesidades urgentes de los pueblos de la isla en el último año, sin dejar de lado los proyectos de futuro previstos hacia una Mallorca más sostenible, más cohesionada, más equitativa y más moderna.

Los ayuntamientos socialistas de Mallorca han participado hoy en la Asamblea de Alcaldes celebrada en el Auditorio de Alcúdia, una sesión de trabajo convocada por el Consell de Mallorca para hacer balance de las iniciativas impulsadas desde la institución insular en el último año, para hacer escucha activa y recoger las propuestas y necesidades de los municipios.
Catalina Cladera, presidenta del Consell de Mallorca, ha hecho un recorrido por las acciones más destacadas que se han desarrollado en el último año para ayudar a los ayuntamientos, a las familias, empresarios y autónomos para hacer frente a las consecuencias derivadas de la pandemia.
"Hemos reforzado nuestro papel municipalista, no sólo con recursos económicos para los ayuntamientos, con una inversión que supera 70M €, sino también reforzando los servicios sociales, apoyando la gestión de ayudas y de otros servicios", ha explicado Cladera.
Los alcaldes y alcaldesas socialistas han valorado muy positivamente este esfuerzo económico que ha permitido impulsar diversos planes de ayudas directas para los más vulnerables y para todos los negocios que se han visto afectados por las restricciones derivadas de la Covid-19. Ayudas que se han distribuido de forma ágil, llegando a todos y cada uno de los beneficiarios en tiempo récord.
 
También han expresado su reconocimiento al compromiso del Consell de Mallorca de apoyar a todos los ayuntamientos de Mallorca para reducir la temporalidad en el empleo público una vez aprobado el Decreto Ley presentado por el Gobierno del Estado.
 
"Se vuelve a poner de manifiesto que el Consell de Mallorca es una administración útil, eficiente y moderna, que ha sabido adaptarse de forma ágil a las circunstancias sobrevenidas por la pandemia sin dejar de lado los proyectos de futuro que tenemos para Mallorca ", expresó Andreu Alcover, portavoz del grupo Socialista del Consell de Mallorca.
 
En este sentido, Alcover ha querido destacar el gran esfuerzo que se ha hecho desde el Consell de Mallorca para reducir la tasa de residuos sólidos urbanos a los ayuntamientos de la isla "con el fin de que esta rebaja repercuta directamente en los bolsillos de los mallorquines y mallorquinas, que en el año 2022 ya pagarán menos por este servicio ".
Por otra parte, también ha destacado el proyecto de promoción turística que se está impulsando desde la institución insular, "un proyecto que ya define un nuevo modelo de turismo más sostenible, más equitativo en cuanto a la distribución de la riqueza y menos estacional, promoviendo acciones para alargar la temporada y para atraer a otros sectores de visitantes en otoño y en invierno, que puedan disfrutar de nuestras propuestas deportivas, culturales, gastronómicas..."
 
Asimismo, el portavoz de los Socialistas ha valorado el plan Mallorca Circular diseñado por el Consejo, que será desarrollado con los fondos europeos Next Generation y que incluye proyectos de sostenibilidad, de igualdad y de modernización para los municipios de Mallorca.
 
Para finalizar, Alcover ha destacado la transparencia y accesibilidad del Consell de Mallorca, que ha hecho trabajo constante junto a los ayuntamientos de la isla. "El contacto con los ayuntamientos ha sido más seguido y más intenso que nunca, haciendo un seguimiento de las medidas derivadas de la pandemia, dando soluciones y aportando salidas efectivas a la crisis y, a la vez, impulsando de forma coordinada los proyectos de inversiones municipales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de todos los pueblos y ciudades de Mallorca ".

Deja una respuesta