En todas las estaciones de ferrocarril y metro afectadas se deberá situar en un lugar visible un letrero anunciador de los servicios mínimos.
El día 14 de octubre de 2021, el Comité de Empresa de la entidad pública empresarial Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) acordó y presentó un calendario de paros que afecta a la totalidad de la plantilla de SFM desde el 27 de octubre hasta el 26 de noviembre.
El 22 de noviembre el Comité de Empresa envío a la Dirección de General de Trabajo de Baleares un preaviso de una ampliación de la huelga y los paros convocados son los siguientes:
Diciembre:
- Día 3, desde las 9:00 h. a las 10:00 h. y desde las 16:00 h. a las 17:00 h.
- Día 9, desde las 8:45 h. a las 9:45 h. y desde las 17:50 h. a las 18:50 h.
- Día 14, desde las 9:15 h. a las 10:15 h. y desde las 17:00 h a las 18:00 h.
- Día 16, desde las 9:00 h. a las 10:00 h. y desde las 18:00 h. a las 19:00 h.
- Día 19, desde las 11:00 h. a las 12:00 h. y desde las 17:30 h. a las 18:30 h.
- Día 25, desde las 00:00 h. a las 5:00 h.
- Día 27, desde las 9:00 h. a las 10:00 h. y desde las 18:00 h. a las 19:00 h.
Enero:
- Día 1, desde las 00:00 h. a las 5:00 h.
Tal y como razona el Conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí i Ribas, en el Decreto que regula los servicios mínimos convocar paros parciales provoca un gran disturbio en la gestión y la explotación del transporte ferroviario, puesto que sus efectos trascienden más allá y hacen muy difícil la restauración del servicio durante el resto de la jornada.
Estos periodos de paro coinciden con los tramos horarios de mayor afluencia de personas usuarias, puesto que se realizan en los periodos de desplazamiento de inicio y finalización de la jornada laboral, y de entrada a los centros de estudios y salida de los mismos, y lo mismo puede decirse de los tramos horarios de tarde.
Las consecuencias para las personas usuarias son evidentes (dificultad para ejercer su derecho a la libre circulación y dificultad para ejercer su derecho al trabajo), con la obligatoriedad de la búsqueda de un sistema alternativo de transporte —el particular, coche; o el colectivo, autobuses—, lo que provocará un incremento del tráfico en las horas de entrada a Palma y en unas carreteras ya saturadas.
Servicios mínimos establecidos por el Govern balear
Los servicios de tren y metro a realizar en los tramos horarios afectados por la huelga duante los días 3, 9 y 14 son los siguientes:
Día 3 de diciembre:
Palma-Marratxi-Palma
5317, 5318, 5321, 5359, 5360, 5363
Palma-Inca-Palma
4604,4504, 4507, 4518, 4521
Palma-Manacor-Palma
4905, 4906, 4907, 4908, 4919, 4920, 4921, 4922
Palma-Sa Pobla-Palma
4707, 4708, 4709, 4721, 4722, 4723
Palma-UIB-Palma
5014, 5017, 5018, 5021, 5056, 5059, 5060, 5063
Día 9 de diciembre:
Palma-Marratxi-Palma
5314, 5317, 5318, 5321, 5368, 5371, 5372, 5375
Palma-Inca-Palma
4604, 4504, 4522
Palma-Manacor-Palma
4905, 4906, 4907, 4908, 4923, 4924, 4925, 4926
Palma-Sa Pobla-Palma
4707, 4708, 4709, 4725, 4726, 4727
Palma-UIB-Palma
5012, 5015, 5016, 5019, 5068, 5073
Día 14 de diciembre:
Palma-Marratxi-Palma
5316, 5318, 5323, 5364, 5365, 5366
Palma-Inca-Palma
4520, 4523
Palma-Manacor-Palma
4905, 4906, 4907, 4908, 4921, 4922, 4923, 4924
Palma-Sa Pobla-Palma
4707, 4708, 4709, 4710, 4723, 4724, 4725
Palma-UIB-Palma
5016, 5019, 5020, 5062, 5065, 5066, 5069