Presentan una alegación que detiene este derroche ya que el Ayuntamiento está obligado a responderla, y también está obligado a tratar de nuevo el tema en otro pleno.
En el pleno ordinario de marzo del Ayuntamiento de Manacor, celebrado el 14 de marzo, se aprobó inicialmente la creación de dos nuevas plazas de funcionario, una de vice-secretario/a y otra de vice-interventor/a, que tienen un coste anual de 200.000 euros anuales.
De no presentarse ninguna alegación la creación de esas dos plazas se aprobaba automáticamente, pero una vez que Plataforma por Manacor (PxM) ha presentado estas alegaciones primero se deberá dar respuesta a la misma y, posteriormente, si el equipo de gobierno del Ayuntamiento no rectifica y cambia de opinión, se tendrá que llevar este tema nuevamente al pleno.
Cabe recordar que Plataforma por Manacor (PxM) no es la primera vez que presenta una iniciativa. Ya en noviembre iniciaron una recogida de firmas contra la ZPR que concluyó el 16 de diciembre con la presentación de 2.351 firmas al alcalde.
Alegaciones de Plataforma por Manacor (PxM)
1º) Los sindicatos de funcionarios presentes en la Mesa General Negociadora celebrada el 6 de octubre de 2020 votaron en contra debido a la falta de justificación de la necesidad de la creación de una plaza de vice-secretario y otra de vice-interventor.
Por tanto, parece obvio y evidente que si los mismos representantes de los funcionarios del Ayuntamiento han considerado que no es necesaria la creación de esta dos nuevas plazas de funcionarios, estamos ante una decisión totalmente innecesaria e injustificada.
2º) El trabajo de intervención se lleva al día como justifica el hecho de que se cumple ampliamente con los plazos que marca la ley para el pago de las facturas a proveedores. Por tanto no se justifica de ningun modo la creación de la plaza de vice-interventor.
3º) El Secretario no tiene acumulación de expedientes sin resolver pero si que se tienen en otras áreas del Ayuntamiento, como por ejemplo el área de Policía Administrativa.
4º) Con el coste de 200.000 euros anuales que supone la creación de estas dos nuevas plazas de funcionarios se podrían construir muchísimos metros de acera cada año, tapar infinidad de baches en las calles y poner iluminación en muchas calles que se encuentran a oscuras.
5º) El equipo de gobierno se ha quejado infinidad de veces de la falta de agentes de la Policía Local para patrullar por nuestras calles. Con el coste de estas dos plazas se podrían contratar 4 o 5 agentes de la Policía Local y aumentar así la seguridad de los ciudadanos de Manacor.
6º) Estamos ante un gasto que este equipo de gobierno endosará a futuros equipos de gobierno y que supondrá una hipoteca anual de 200.000 euros de por vida a pagar por todos los manacorins a través de sus impuestos.
7º) Estamos a un año visto de las próximas elecciones municipales. ¿Por qué tanta prisa y urgencia para aprobar estas dos plazas sin ningún tipo de consenso y sin aportar el informe jurídico solicitado por los partidos políticos de la oposición? ¿Es realmente necesaria la creación de urgencia de estas dos nuevas plazas?
8º) El alcalde decía durante su intervención en el pleno de marzo que “al final los que ganarán (con este nuevo gasto de 200.000 euros) serán los administrados”. Una afirmación genérica que no aporta nada. ¿En qué ganaremos los ciudadanos de Manacor con la creación de estas dos nuevas plazas?