El objetivo es que la presencia ambiental del catalán invite al consumidor o al usuario a utilizar esa lengua con normalidad.

La Dirección Insular de Política Lingüística del Consell de Mallorca ha publicado recientemente dos convocatorias de subvenciones, una para empresas y otra para entidades, para el fomento del uso del catalán en la rotulación, el etiquetado, la edición de material impreso y de cartas de restaurante, el merchandising, las páginas web y portales de Internet, así como las aplicaciones para móviles y todo tipos de plataformas online además de los códigos QR.

La convocatoria de empresas está dotada con 160.000 euros, 10.000 mil más que el pasado año cuando se agotó el crédito disponible, y las entidades disponen de 100.000 euros.

Las ayudas se pueden pedir hasta el 29 de abril a través de la Sede electrónica del Consell de Mallorca.

Empresas

El director insular de Política Lingüística, Lluís Segura, ha explicado que las ayudas para empresas son de minimos y tienen como objetivo garantizar los derechos de los consumidores a disfrutar de un entorno, en el ámbito comercial y de los servicios, en los que la presencia ambiental del catalán invite al consumidor o al usuario a utilizar esta lengua con normalidad.

En este sentido, ha recordado el derecho de recibir en catalán los documentos de oferta de bienes y servicios, así como la información general y la publicidad; y el derecho de recibir en catalán los documentos relacionados con la relación comercial o con el servicio contratado (presupuestos, facturas, contratos, plaguetas, tiques de caja, etc.).

Se pueden acoger a esta convocatoria de subvenciones actividades realizadas del 1 de mayo de 2021 hasta el 30 de abril de 2022, y pueden ser beneficiarias las empresas con personalidad física o jurídica ubicadas en el territorio de Mallorca, y las comunidades de bienes de Mallorca que, a pesar de no tener personalidad jurídica, puedan llevar a cabo proyectos, actividades o comportamientos, o se encuentren en la situación que motiva la concesión de la subvención.

El importe mínimo que se concede por solicitud es de 1.000 euros y el máximo es de 5.000 euros y nunca puede superar el 60% del presupuesto destinado al objeto u objetos subvencionados.

La fecha de los justificantes se computa entre el 1 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022.

Entidades sin ánimo de lucro

En cuanto a las ayudas para el fomento del uso de la lengua catalana en las entidades sin ánimo de lucro, también tienen por objetivo aumentar la presencia del catalán en el paisaje lingüístico que conforman entidades asociativas u organizativas sin ánimo de lucro y garantizar el derecho a disfrutar de un entorno en el que la presencia ambiental del catalán invite al ciudadano a emplear esta lengua con normalidad; el derecho de recibir en catalán la información general, y el derecho de recibir en catalán el resto de documentos relacionados con las entidades.

Las actuaciones subvencionables son las mismas que en las empresas y deben llevarse a término entre el 1 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022.

Se pueden acoger las entidades asociativas u organizativas, sin ánimo de lucro, inscritas de forma definitiva en el registro pertinente de la isla de Mallorca a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

El procedimiento para seleccionar a las entidades beneficiarias: concurrencia no competitiva.

El importe mínimo que se concederá por solicitud es de 500 euros y el máximo es de 5.000 euros.

Se pueden hacer los trámites en los siguientes enlaces:

Empresas: seu.conselldemallorca.net/ficha?key=81126

Entidades: seu.conselldemallorca.net/ficha?key=81158

Deja una respuesta