• La portavoz del Grupo Popular Municipal alerta que “podemos estar ante unos hechos muy graves, pero primero queremos tener toda la información y las explicaciones del alcalde”
  • Maria Antònia Sansó: “No puedes hacer un reclamo para que la gente vaya a la playa y no ofrecer todo el servicio. Es una temeridad”

Hace dos días Digital Manacor denunciaba que el Ayuntamiento de Manacor podría estar incumpliendo la ley al «abrir» las playas sin el pertinente servicio de vigilancia y salvamento en una noticia que titulaba Máximo peligro para los bañistas en las playas de Manacor.

Hoy el Partido Popular de Manacor envía una nota de prensa, que transcribimos integramente:

El Partido Popular de Manacor pide explicaciones al alcalde del municipio, Miquel Oliver, por habeen la que pide explicaciones al alcalde del municipio, Miquel Oliver, por haber abierto las playas sin el servicio de socorrismo y por el posible incumplimiento del decreto de medidas mínimas de seguridad. La portavoz popular en el Ayuntamiento manacorí, Maria Antònia Sansó, alerta que “podemos estar ante unos hechos muy graves, pero primero queremos tener toda la información y las explicaciones del alcalde”.

Después de que los equipos de emergencia hayan denunciado, a raíz de la defunción de un turista el pasado 12 de abril ahogado en Cala Romántica, el incumplimiento del decreto de servicios mínimos para abrir las playas sin socorristas, la popular pide que “Oliver comparezca en comisión informativa para dar explicaciones sobre estas circunstancias” quien recuerda que “otras tres personas resultaron heridas al intentar rescatar sin éxito al hombre, debido a la falta de socorrista”.

Así mismo, Sansó no entiende como se han instalado las sombrillas y tumbonas en las playas sin el servicio de salvamento y socorrismo. “No puedes hacer un reclamo para que la gente vaya a la playa y no ofrecer todo el servicio. Es una temeridad”, ha denunciado la portavoz quien atribuye este hecho a una “mala gestión e improvisación del Ayuntamiento”.

Además, ha criticado que “hayan colocado carteles informando que la playa está fuera servicio después del trágico suceso dejando en evidencia que cuando abrieron las playas el servicio de socorrismo no estaba activo”.

Deja un comentario