La concejala delegada de Més-ERC, Carme Gomila Domínguez, no portaba una bandera de Manacor o de Mallorca sino una bandera separatista catalana.
Después de nueve años apagada, y a un año vista de las próximas elecciones autonómicas y municipales, la «flama de la llengua» se volvia a encender el pasado viernes en la plaza de Cort para reivindicar el catalán como «herramienta de cohesión social».
Un acto con un respaldo social muy limitado ya que contó con la asistencia de poco más de 50 personas.
El presidente de la asociación de escritores de lengua catalana, Sebastià Portell, fue el encargado de leer el manifiesto. En el cual, y con la excusa de la defensa del catalán, obviamente defendía su «chiringuito» y reclamaba aún más dinero del que ya reciben: «más medios de comunicación en catalán y más apoyo a los existentes«.
Se encendió la llama y se le pasó primero al presidente de la entidad, Pau Emili Muñoz, y a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que se la ofreció a la delegada de Gobierno, Aina Calvo. De esta manera, la antorcha cruzó por las manos de varias autoridades y representantes de la sociedad civil, entre ellas el alcalde de Palma, José Hila, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, la consellera de Cultura, Patrimonio i Política Lingüística, Bel Busquets, o el rector de la UIB, Jaume Carot, todos ellos dispuestos en una fila frente al edificio del Ayuntamiento.
Planning del recorrido por Mallorca
En el siguiente cartel puede verse el planning, de los días y horas previstas del paso por la «flama de la llengua».
Como se puede observar en este cartel el Ayuntamiento de Manacor han patrocinado este acto por partida doble, tanto como «Ajuntament de Manacor» como «ENVIU». Aunque desconocemos el coste que dicho patrocinio ha causado a las arcas municipales.
El alcalde, y varios concejales, reciben la «flama de la llengua» en Manacor
El mismo alcalde que no asistió a un acto cultural como es la Procesión del Viernes Santo, y en el que participaron miles de manacorins sin embargo si que asistió, y además ordenó abrir el Ayuntamiento en domingo para este aquelarre separatista.
Aquelarre separatista que se precie como tal al que no puede faltar la bandera separatista catalan que portaba la concejala delegada de Més-ERC, Carme Gomila Domínguez. Y si, no nos hemos equivocado, no era una bandera de Manacor, ni tan siquiera de Mallorca, sino una bandera separatista catalana.
Como puede observarse en las fotografías llama la atención la excasa asistencia de pública (motivo por el cual se decidió no tomar las fotografías desde lo alto) y el alto porcentaje de niños sobre el total de los asistentes.
Además del alcade y la concejala ya citada también asistieron el concejal Sebastià Llodrà y Mateu Mercé Riera (todos ellos de Més-ERC) así como las concejalas socialistas, Mª Antónia Truyols y Núria Hinojosa, acompañadas por la presidenta del Consell de Mallorca, la también socialista Catalina Cladera.