Como ya todos nuestros lectores saben ayer estrenamos una nueva sección bajo el título de «Denuncia ciudadana» en la que Guillem Ribot Nadal, un ciudadano residente en Porto Cristo, denunciaba el peligro que suponen unos escalones que se han hecho en el Paseo de la Sirena de dicho núcleo urbano.

Poco tiempo después de publicar la noticia, y más concretamente a las 14:20 horas, recibíamos un e-mail de Antònia Llodrà Brunet, la «líder» y portavoz del grupo municipal de AIPC (Agrupación Independiente de Porto Cristo) en el Ayuntamiento de Manacor.

Como la Sra. Llodrà tan siquiera había puesto un «asunto» en el e-mail pensamos, ilusos de nosotros, que sería para felicitarnos por la publicación de una de las múltiples deficiencias y/o problemas existentes en Porto Cristo y, al mismo tiempo agradecernos por dar voz y visibilidad a los residentes en dicho núcleo urbano. Pero no…

Sin tan siquiera presentarse, sin un saludo ni una despedida, sin incluir un asunto en el encabezamiento (como ya hemos dicho anteriormente) y sin explicar a que publicación de Digital Manacor se refería, la Sra. Llodrà decía textualmente, desde su e-mail corporativo facilitado por el Ayuntamiento de Manacor:

«Los residentes en los diferentes nucleos, no nos cosideramos manacorines. Somos silloters, porteños, macianers…«.

Suponemos que lo que no le debió gustar a la portavoz de AIPC es que en nuestro artículo díjesemos que «En esta sección daremos voz a las quejas de los «manacorins» residentes en cualquiera de los núcleos urbanos que componen el municipio de Manacor, o viven en «foravila»

Un AIPC más preocupado por estar cerca del equipo de gobierno que de los «porteños»

Hace 7 meses, y más exactamente el 16 de enero, Digital Manacor publicaba una editorial titulada «Porto Cristo está peor que nunca pero la prioridad de AIPC es cambiar nombres de calles» y viendo este e-mail de la líder, y portavoz del grupo municipal de AIPC, parece que nada ha cambiado desde entonces.

En el interior de la noticia también hacíamos referencia a cuáles eran otras denuncias prioritarias para los que, supuestamente, tienen como bandera y máxima prioridad la defensa de los intereses de los residentes en Porto Cristo:

Es sorprendente e indignante que con todos los problemas que están teniendo que sufrir, y padecer, los ciudadanos de Porto Cristo por parte del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Manacor, la máxima preocupación de la líder del partido que tiene como bandera la defensa de los intereses de los «porteños» sea lo descrito en los anteriores párrafos y que, ahora añada la de decir que no se considera «manacorina», entre sus máximas prioridades.

Pero es que además la Sra. Llodrà tiene la desfachatez y la poca vergüenza de atreverse a hablar en nombre de todos los residentes en Porto Cristo, lo mismo que sus amigos separatistas se atreven a hablar en nombre de todos los catalanes (en dónde, por supuesto, nos incluyen a los mallorquines). ¡Hable por Vd. misma, o en el mejor de los casos por los afiliados de AIPC, si ellos así lo creen oportuno!.

Una líder nefasta para Porto Cristo, y sus ciudadanos, que trata de esconder su incompetencia entre la bandera de Porto Cristo

Le guste o no le guste a la Sra. Llodrà está empadronada en el Ayuntamiento de Manacor lo mismo que, le guste o no, su DNI dice que es española. Lógicamente ninguno de los dos hechos descritos anteriormente son incompatibles con luchar y defender lo que tenemos más cerca: en el caso de la Sra. Llodrà es Porto Cristo, ¡aunque no lo parezca!.

  • ¿Por qué AIPC no ha denunciado las pésimas y lamentables obras de la primera línea de Porto Cristo que debían haber finalizado antes de Semana Santa y que aún siguen en marcha a día de hoy?. ¡Y cuando lo ha hecho ha sido tarde y con la boca pequeña!.
  • ¿Por qué AIPC no denuncia los graves problemas circulatorios y la falta de aparcamientos que padece Porto Cristo?.
  • ¿Por qué AIPC no denuncia el mal estado de la Torre dels Falcons o de la Plaza del Sol y la Luna?
  • ¿Por qué AIPC no denuncia tantas y tantas otras cosas que están mal en Porto Cristo?

Muy sencillo, y fácil de explicar y de entender. Por qué no quiere molestar ni al alcalde ni a su equipo de gobierno de MÉS-ERC, PSOE y PODEMOS ya que así quizás el alcalde Miquel Oliver y su partido, los elija como socios para un futuro equipo de gobierno.

Y mientras tanto, los «porteños» a los que dice defender, que se aguanten. Eso si, siguiendo el modelo de esos separatistas a los que tanto admira, la Sra. Llodrà se envuelve en la bandera de Porto Cristo y declara no sentirse manacorina.

Separatistas que también se envuelven en la bandera independentista y que atacan al enemigo: España. La Sra. Llodrà, como buena seguidora de las tesis independentistas, las copia. De ahí que ahora también destaque su anti-manacoridad y su «supuesta defensa» de lo porteño.

Un estilo que nada tiene que ver con el del líder natural de AIPC, Joan Gomila

Antònia Llodrà comete en un texto de tan pocas palabras muchas (demasiadas) faltas ortogràficas (no poner la tilde a «núcleos»; decir «cosideramos» en vez de coNsideramos; escribir «manacorines», sin ponerlo entre comillas, cuando el gentilicio en castellano de los habitantes de Manacor es «manacorenses»; y ya que pone en catalán «silloters» y «macianers», para escribir porteños debería haber quitado la ñ (por otra parte tan odiada por los separatistas) y en su lugar escribir -ny, es decir, «portenyos»). Pero en fin, este es el nivel…

Sin duda el AIPC de Antònia Llodrà está a años luz del AIPC de Joan Gomila por qué, entre otras muchas cosas, Gomila si se preocupaba de los problemas reales de los «porteños» y no perdía ni un segundo en «tonterías«. Un AIPC «transversal» que estaba por encima de las ideologías.

Son muchos los «porteños» que añoran al líder natural de AIPC, Joan Gomila. Un líder al que podían acudir a cualquier hora del día para que les solucionase temas como una farola apagada, un «clot» en la calle, una acera en mal estado, … Y tantas y tantas pequeñas cosas. Pero esas pequeñas cosas del día a día son las que realmente interesan, y preocupan, a los ciudadanos.

¿Por qué acudían a Joan Gomila? Por que sabían que removería cielo y tierra hasta conseguir arreglarlo o, al menos «donaría mala vida» y se preocuparía por ese «problema», de la misma manera que lo haría si le afectase a el personalmente.

Nos consta que a Joan Gomila se le echa mucho de menos en Porto Cristo. Ahora solo falta saber si AIPC lo pagará en las urnas el próximo mes de mayo o no.

Digital Manacor está convencido de que si en AIPC no se produce un giro de timón de 180 grados, que incluya un cambio en el liderazgo, perderá votos en las próximas elecciones municipales. En todo caso, ¡se admiten apuestas!

Deja una respuesta