El departamento de publicidad y propaganda del Ayuntamiento de Manacor dirigido por Mercè Pinya, colocada a dedo por su afinidad ideológica con MÉS-ERC, emitía esta semana una nota de prensa (que para variar siguen sin enviar a Digital Manacor) en la que se informaba que la mal llamada «Escola Municipal de Mallorquí» realizará en noviembre un curso «centrado en las actitudes y las herramientas para la buena salud de la lengua catalana«.

Bajo el título de ‘¿Qué pasa con el catalán?‘ se «reflexionará sobre la situación del catalán y las diferentes actitudes de los hablantes del ámbito catalán, se dará a conocer qué se hace desde entidades diversas y desde las instituciones para fomentar el uso del catalán, y se aportarán herramientas y actitudes al alcance de todos que contribuyen a la buena salud de la lengua catalana«, añadían.

También informaban que «Las conferencias se podrán ver, una vez acabadas, por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Manacor».

YouTube

Cabe recordar el vergonzoso apagón informativo por parte del Ayuntamiento de Manacor en la Asamblea Ciudadana que se celebró recientemente en Porto Cristo ya que, a diferencia de anteriores ocasiones, ni se transmitió en directo por el canal de Youtube ni se han archivado los vídeos en dicho canal para que se puedan visionar.

Censura pura y dura en pleno siglo XXI de la que Digital Manacor fue el único medio de comunicación en informar: El Ayuntamiento intenta ocultar el clamor popular contra las obras de la vergüenza de Porto Cristo.

Por si alguno de nuestros amables lectores aún no lo tenía claro a estas alturas de la película, algo por otra parte bastante improbable, esta sería «la prueba del algodón» y la evidencia de lo hipócritas, fariseos y cínicos que son los integrantes del equipo de gobierno de MÉS-ERC, PSOE y Podemos.

Ponentes

El curso se iniciará el viernes 4 de noviembre a las 19 horas con la conferencia de la filóloga y sociolingüista Marina Massaguer, «El catalán hoy: los retos pendientes».

El curso también contará con otros ponentes como el traductor y escritor Pau Vidal; el profesor, periodista y director del semanario de Manacor «Cent per cent», Antoni Riera; la filóloga y estudiante de Doctorado en la Universidad Ciudad de Dublín, Catalina Amengual; y el melómano y pinchadiscos Biel Ferriol.

Duración del curso, plazas y coste

Se informa que «El curso va dirigido al público en general y, en particular, al personal docente» y que «todas aquellas personas que quieran obtener créditos de formación primero deben realizar la inscripción telemática en la (mal llamada) Escuela Municipal de Mallorquín, del 18 al 21 de octubre de 2022″.

Ya se sabe, por una módica cantidad de dinero (en este caso la matrícula cuesta 25€) los asistentes obtendrán «puntos» que básicamente les servirán para tener mejor puntuación de cara a oposiciones, traslados, etc.

La duración del curso es de 8 horas y tendrá lugar en la mal llamada «Escola Municipal de Mallorquí», del 4 al 26 de noviembre.

Existen 25 plazas disponibles con horas de formación permanente del profesorado dirigidas a los «docentes».