• Tiene un precio de 20 euros y las plazas son limitadas, por lo que la admisión se realizará por orden de entrada.

Después de tres años, regresa el ciclo Noviembre Enológico, una forma de acercar a la población el mundo del vino y educar los sentidos hacia el mundo de la enología, con el objetivo de conocer y apreciar el mundo del vino.

El alcalde de Manacor, Miquel Oliver, acompañado del presidente de la DO Pla i Llevant, Antoni Bennàssar; del delegado de Educación, Mateu Marcé; y del responsable del Centro Universitario de Manacor, Jaume Rigo, han presentado este miércoles la tercera edición de esta propuesta educativa.

Expertos del mundo del vino impartirán conferencias y talleres para aquellos que quieran iniciarse y formarse en torno a este universo.

Se trata de cuatro talleres de dos días de duración cada uno que tendrán lugar este próximo mes de noviembre en el IES Manacor de la mano de Carmina Sender, Luis Armero, Daniel Arias y Andreu Oliver Majoral.

Las actividades se celebrarán los días 7 y 8; 16 y 17; 21 y 22; 28 y 29 de noviembre

La primera sesión, los días 7 y 8 de noviembre, dará conocimientos básicos para iniciarse en el mundo del vino de la mano de Carmina Sender.

Un curso para conocer los aspectos más básicos de los vinos: qué es el vino, cómo se elaboran, el papel de la bota, las características organolépticas y el vino y la salud. Vino y salud.

Continuará los 16 y 17 de noviembre con el taller Elaboramos nuestro propio vino., a cargo de Luis Armero. Durante las dos sesiones se ofrecerán vinos monovarietales (cabernet, merlot, syrah y callet) y se estudiarán sus características y a partir de estos vinos se elaborará uno personal hecho un 85% con callet y el resto de las demás variedades. Finalmente se realizará un pequeño concurso interno para votar el vino que más habrá gustado a los asistentes.

Una semana más tarde, los 21 y 22 de noviembre, será el turno de los vinos internacionales, de los que hablará Daniel Arias. En las sesiones se realizará una comparación entre vinos franceses y vinos mallorquines elaborados con variedades francesas: cabernet sauvignon, merlot, syrah, viognier y pinot noir. Los vinos franceses son de Burdeos, Pays de Oc o Borgoña.

Cerrará el ciclo el taller Reconocemos el vino de Mallorca, a cargo de Andreu Oliver ‘Majoral’, en el que se presentarán diferentes vinos hechos con variedades mallorquinas y foráneas, que posteriormente también tendrán que identificar, mediante una cata.

Este ciclo lo han hecho posible el Ayuntamiento de Manacor, el Centro Universitario de Manacor, la Denominación de Origen Pla y Levante la Cofradía de los Tastavins de Manacor.

Inscripción

Las personas interesadas en asistir a los cursos y actividades deben inscribirse mediante el correo electrónico promocio@doplaillevant.com enviando nombre, apellidos y DNI.

El ciclo tiene un precio de 20 euros y las plazas son limitadas, por lo que la admisión se realizará por orden de entrada de los correos electrónicos recibidos.

Programa

7 y 8 de noviembre. Inicio en la cata de vino. Carmina Sender

Para conocer los aspectos más básicos de los vinos: Qué es el vino. Cómo se elaboran. Papel de la bota. Vino y salud. Caracteristicas organolépticas.

16 y 17 de noviembre: Taller: . Elaboramos nuestro propio vino. Luis Armero.

Consiste en dar una serie de vinos monovarietales: cabernet, merlot, syrah y callet y estudiar sus características y a partir de estos vinos elaborar uno personal hecho un 85% con callet y el resto de las otras variedades.

1er día: Estudio de las características organolépticas

2⁰ día: Elaboración del vino en el laboratorio de química del IES Manacor. Concurso interno para votar el vino que más haya gustado.

21 y 22 de noviembre: Vinos internacionales. Daniel Arias.

Comparación entre vinos franceses y vinos mallorquines elaborados con variedades francesas: cabernet sauvignon, merlot, syrah, viognier y pinot noir. Los vinos franceses son de Burdeos, Pays de Oc o Borgoña.

28 y 29 de noviembre. Taller: Reconocemos el vino de Mallorca. Andreu Majoral

Se trata de conocer las carcaterísticas de los vinos de la DO Pla i Llevant: blancos y tintos.

1er día: Presentación de vinos hechos con variedades mallorquinas y foráneas.

2º día: Se ponen tres vinos blancos y tres tintos. Los participantes deben contestar un test sobre color, aromas, sabor, joven o crianza, precios de los vinos y, finalmente, decidir el origen de cada vino: mallorquín o externo.

Deja una respuesta