Los anteriores equipos de gobierno de Manacor estaban obligados (por la ley conocida como Ley Montoro, redactada tras la grave crisis económica de 2008 y prácticamente impuesta por las autoridades económicas europeas) a tener unos gastos limitados marcados básicamente por la conocida como la «regla del gasto» y que hizo que el Ayuntamiento tuviese una amplia hucha acumulada.
A finales de 2020 el gobierno del socialista Pedro Sánchez autorizó a los Ayuntamientos para que pusiesen dejar de aplicar la ”regla del gasto», de tal manera que pudiesen ir gastando los ahorros de esas «huchas».
La hucha de los «manacorins»
Si algo está meridianamente claro, y es indiscutible, es que el actual equipo de gobierno de MÉS-ERC, PSOE y Podemos está gastando el dinero de la hucha de todos los «manacorins» como si no hubiese un mañana.
Ahora seguro que nuestros amables lectores entenderán un poco mejor el motivo por el cual hay tantas obras municipales en marcha y proyectadas. Por no hablar del dinero que se derrocha contratando a personas afines a los integrantes del actual equipo de gobierno, que como mínimo están «rozando la ilegalidad» y que no són ni «éticas ni estéticas».
Precisamente por eso Digital Manacor decidió crear hace escasas fechas la nueva sección denominada «despilfarro municipal«, en la que sin ningún género de dudas incluiremos está noticia.
Decreto 4563/2022 firmado por la socialista Núria Hinojosa
La socialista Núria Hinojosa, 1ª teniente de alcalde y delegada de Urbanismo, firmaba este pasado miércoles, 9 de noviembre, el decreto Nº 4563/2022.
Resumiendo se puede decir que es el decreto que ordena la apertura del expediente de contratación, y se abrirá el plazo para que las empresas interesadas en realizar las obras puedan aportar ofertas.
Según se indica en el decreto, que ofrecemos a nuestros lectores en rigurosísima exclusiva y que se puede descargar en formato pdf pulsando aquí, el «proyecto técnico redactado por el arquitecto, SR. César González Valdivieso y el ingeniero industrial, SR. Miquel Oliver Sansó, para la adaptación del edificio de la calle Major, 22 de Manacor, en oficinas municipales, tiene un valor estimado de 1.772.150,34 € (obra y residuos), un plazo de ejecución de 14 meses y un plazo de garantía de dos años«.
Hay que recordar que a la cifra anterior hay que añadir IVA y gastos de residuos, que hacen que el total final asciende a la cantidad de 2.164.094 €.
También se indica que «Según la memoria del proyecto técnico para la adaptación del edificio de la calle Major, 22 de Manacor, en oficinas municipales, las obras proyectadas consisten -en síntesis- en:
la adaptación de las 4 plantas superiores del edificio municipal de la C/ Mayor, 22 de Manacor, en oficinas municipales, para albergar el departamento de Urbanismo, Vivienda y Actividades, además de determinadas actuaciones necesarias para adaptar la totalidad del edificio a este nuevo uso».
Estamos hablando de un edificio que ya está construido y en el cual ya están ubicadas otras oficinas municipales como por ejemplo «Servicios Sociales» o la empresa municipal «SAM».
En las plantas que se quiere ubicar el Departamento de Urbanismo el edificio está inacabado ya que sólo tiene la estructura (lo que se conoce como «buc») así que que habrá que realizar la instalación de luz y agua, enlucir las paredes, alicatar, poner parqué y baldosas,…
El sentido común de un «manacorí» cualquiera
¿Qué hace un «manacorí» en un caso similar que le implique tener que hacer obras de reforma en su casa? Primero plantearse la necesidad de la misma y, si la respuesta es positiva, el siguiente paso es pedir un presupuesto.
A continuación tiene que ver si dispone del dinero necesario para embarcarse en las obras sin que ello le impida afrontar los gastos presentes y también los gastos futuros e imprevistos.
¿Es realmente es tan necesario este traslado para tener que gastar más de dos millones de euros (sin tener en cuenta los imprevistos que salen en todas las obras)?
¿Realmente no hay otras necesidades más urgentes y perentorias en Manacor?
¿Es necesario gastarse casi dos millones de euros?
Decreto en formato en formato jpg
Para aquellas personas que no puedan acceder al documento en formato pdf, bien por problemas técnicos, por que no sepan o simplemente por que les más cómodo de esta otra manera, se lo facilitamos a continuación en formato jpg, es decir, en imagen.