El departamento de publicidad y propaganda del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Manacor ha enviado una «nota de prensa» a los medios de comunicación y ha vuelto a excluir, una vez más, a Digital Manacor.

A pesar de lo anterior, podemos informar que en la misma se dice que «Manacor hace frente a las violencias machistas y lo hace con una semana de actos organizados entre el Ayuntamiento y diversas entidades con el objetivo de reivindicar y concienciar sobre la eliminación de la violencia hacia las mujeres».

Asimismo se informa que «la delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Manacor, Carme Gomila; acompañada de la técnica de Igualdad del Ayuntamiento, Laura Socias; ha presentado en rueda de prensa junto a las representantes del Colectivo de Mujeres de Levante, Antònia Matamalas; y Mercè Rosselló, de la Asociación Deportiva Fisiomedia Manacor«. Rueda de prensa a la que tampoco se convocó a Digital Manacor.

Juntas somos más fuertes y llegamos más lejos

Continúa la «nota de prensa» con las consignas y las típicas frases hechas:

«Juntas somos más fuertes y llegamos más lejos», ha asegurado Carme Gomila durante la presentación, ensalzando la «tarea indispensable de las entidades que llevan tantos años picando piedra, como el Colectivo de Mujeres de Levante o la Asamblea Antipatriarcal».

Vean nuestros amables lectores que entiende por «picar piedra» la concejala-delegada de Igualdad, y un ejemplo reciente del para nada sectario, partidista ni radical mensaje de la Asamblea Antipatriarcal de Manacor, publicado en su página de facebook.

La agenda de actos

A continuación la «nota de prensa» detalla la agenda de actos prevista, que reproducimos íntegra y textualmente:

  • Sábado 19 de noviembre a las 12 h con los Monólogos en la plaza, en el patio de la Torre del Palau, a cargo de Nus cooperativa. Se trata de un espectáculo de calle interactivo y participativo dirigido al público adulto que aborda el acoso en la calle, la homofobia, los cuidados y el amamantamiento en el espacio público.
  • Domingo 20 de noviembre a las 17.30 h se celebrará el I Torneo Futsal Femenino Ciudad de Manacor en el Polideportivo municipal Miquel Àngel Nadal. Esta iniciativa de la Asociación Deportiva Fisiomedia Manacor tiene el objetivo de «visibilizar y poner en el centro a las mujeres que juegan a fútbol sala en Mallorca, un deporte muy masculinizado«, ha explicado la responsable de Protocolo y administración del Fisiomedia, Mercè Rosselló. A las 17.30 h la Alcudia Futsal/Ciudad de Inca se enfrentará al Fisiomedia Manacor, a las 18 h la Alcúdia Futsal/Ciudad de Inca jugará contra el CD Son Oliva; finalmente a las 18.30 h jugarán el Fisiomedia Manacor y el CD Son Oliva.
  • El 23 de diciembre la plaza de ses Perleres acogerá un acto simbólico organizado por el Colectivo de Mujeres de Levante, en el que se colocarán los nombres de las mujeres asesinadas en el 2022 en las ramas del árbol memorial contra la violencia machista. Se trata de un acto «para recordar a todas las víctimas de los feminicidios que, semana tras semana, vemos que no se detienen», ha explicado Antònia Matamalas.
  • La marcha de antorchas de la Asamblea Antipatriarcal de Manacor llega este año a su cuarta edición. Será el jueves 24 de noviembre a las 19.30 h desde la plaza del Convent.
  • El 25 de noviembre, Día para la eliminación de la violencia hacia las mujeres, el Colectivo de Mujeres de Levante ha convocado una concentración a las 20 h en la plaza de sa Bassa. Allí se podrá visitar la instalación artística de Maria Huerga ‘Comida blanca’. El acto contará con la colaboración musical de Matrioixca, con Marta Cuesta y Carles Grimalt y una actuación de la escuela Mandarina de Dansa. Asimismo, los alumnos de 2º de Bachillerato de Artes escénicas del IES Mossèn Alcover harán una performance ‘Escuchandote’ y ‘Somos sujetos, no objetos’.
  • El mismo 25 de noviembre se inaugurará la exposición M’estimes, a cargo de Ennigulart y el alumnado de secundaria de los centros educativos de Manacor. Esta muestra artística que versa sobre los mitos del amor romántico y patriarcal podrá visitarse hasta el 12 de diciembre.
  • La biblioteca de Porto Cristo acogerá el 28 de noviembre a las 17.30 h un cuentacuentos a cargo de Margalida Amengual, que contará ‘Yo voy conmigo’ y ‘Yo soy’ de Raquel Díaz Reguera, dos historias sobre la importancia de la tolerancia hacia los otros y la fidelidad hacia uno mismo.

Deja una respuesta