• La institución insular destinará en total al departamento de Presidencia 30,5 millones de euros.

El Consell de Mallorca apuesta claramente por reforzar las políticas de igualdad y diversidad. Desde 2018 hasta 2022 la institución ha incrementado en 3 millones de euros, lo que significa que ha multiplicado casi por cinco el presupuesto de igualdad para ampliar el personal, los servicios y los puntos de atención a los municipios.

Para el ejercicio 2023, el departamento de Presidencia destinará 7,15 millones de euros a las políticas de igualdad y diversidad. De esa partida hay dos nuevas iniciativas. La puesta en marcha de un servicio de atención integral a mujeres víctimas de violencia, al que se destinará 1,1 millones de euros y 500.000 euros para iniciar un modelo de atención a mujeres víctimas con problemas de salud mental.

El Consell continuará dando asistencia jurídica y psicológica a mujeres y personas LGTBI y este servicio destinará 600.000 euros en 2023. Al mismo tiempo, fruto del compromiso del Consell de Mallorca con los proyectos transformadores liderados por mujeres, se incrementan las ayudas de la institución 1,6 millones de euros.

Para desarrollar las políticas de promoción sociocultural existe una partida de 3,07 millones de euros, más de un tercio de esta cifra permitirá mantener el apoyo a las asociaciones de personas mayores. Por otra parte, se amplían las ayudas a federaciones para que puedan dar mejor servicio a las entidades. Y también se abre una línea de apoyo a las asociaciones que han quedado atrás y que no puedan dar respuesta a sus necesidades, a la vez que el próximo año también se ampliarán las ayudas al asociacionismo.

En relación a las políticas de modernización, el Consell destinará 5,74 millones de euros para avanzar en la implementación de la administración electrónica para invertir en la infraestructura informática, avanzar en la implantación de la oficina virtual.

Él departamento de Presidencia destinará 2,45 millones de euros a políticas de coordinación y estratégicas. Una cifra que incluye el millón de euros para la descontaminación de Alcanada, 520.000 euros para la Oficina de Proyectos Europeos, 670.000 euros para afianzar el programa Mallorca Activa. Y también por una nueva iniciativa a la que se dedicarán 120.000 euros y que servirá para impulsar segundas oportunidades para las microempresas.

Deja una respuesta