• Los Presupuestos del Estado para el 2023 incluirán una partida de 43 millones de euros para financiar la gratuidad del transporte público durante todo el año en Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera.

El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí ha explicado hoy el acuerdo logrado con el Gobierno del Estado para incluir una partida de 43 millones de euros para financiar el 100% del precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte público colectivo terrestre de las Islas Baleares.

El acuerdo se aprobará vía enmienda en los Presupuestos en el periodo de debate que se ha iniciado hoy en el Congreso de los Diputados.

Con esta aportación, el Estado financiará durando todo el año 2023 la prórroga de la gratuidad del metro y tren en Mallorca. En cuanto a la red de autobuses, en Mallorca pasará de la actual bonificación de entre el 50% y el 72% a la gratuidad total. En Menorca, Eivissa y Formentera permitirá prorrogar todo el año 2023 la gratuidad actual del transporte público a cargo íntegramente de los Presupuestos del Estado.

Compensación a los consells insulares

El acuerdo subscrito con el Gobierno del Estado, que también beneficia en las Islas Canarias, parte del reconocimiento del hecho insular.

Para beneficiarse, las Islas Baleares tendrán que acreditar, en el plazo de treinta días desde la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos del Estado, que desde el 1 de enero se ha implantado un descuento del 100% en el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte público colectivo terrestre de las Islas, y que existe el compromiso de mantener esta medida hasta el 31 de diciembre de 2023.

Con la concesión de esta ayuda, la Comunitat Autónoma compensará proporcionalmente a las administraciones o empresas gestoras de los servicios de transporte terrestre colectivo: en el caso de Menorca, Eivissa y Formentera, los consells insulars, que son los competentes en transporte terrestre en sus respectivos territorios.

Deja una respuesta