El Ayuntamiento de Manacor ha remitido una nota de prensa a los medios de comunicación idéntica a otra también emitida por el Govern balear, inclusive han envíado la misma fotografía ambas instituciones.

Eso sí, no dicen quienes son los que posan para la fotografía ni dónde esta hecha la misma, aunque parece que la fotografía debe de haberse hecho en alguna Consellería de Palma ya que no nos suena que haya un despacho con esa distribución en todo el Ayuntamiento de Manacor.

Por otra parte, en la foto si que hay dos figuras conocidas para todos los lectores: el alcalde de Manacor, Miquel Oliver y su brazo derecho, y concejal-delegado de Medio Ambiente y ¿Movilidad? (Atascos), Sebastià Llodrà.

Una nota de prensa que no especifica, ni aclara, la postura del Ayuntamiento

La nota de prensa dice textualmente lo siguiente:

«La reanudación en la construcción del tren de Levante se iniciará el próximo año, 2023, con la licitación y el inicio de obras del tramo urbano de Manacor. Éste es el calendario con el que trabaja la Dirección General de Movilidad y Transporte Terrestre. Y con este objetivo ya se han iniciado las reuniones de coordinación entre el Govern y el Ayuntamiento de Manacor.

La hoja de ruta establecida prevé la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Manacor y la Conselleria de Movilidad y Vivienda para formalizar los diferentes trabajos que se están llevando a cabo para resolver el paso del tren de Levante dentro de Manacor. Dentro de este convenio se encuentra la creación de una Comisión de Seguimiento en la que ambas instituciones trabajarán de forma conjunta para consensuar el proyecto y avanzar, así, en la reapertura del Tren de Levante.

La recuperación de este corredor ferroviario Manacor-Artà forma parte del Plan Director de Movilidad aprobado en 2019, que prevé que esta infraestructura ferroviaria restablezca la conexión histórica entre los pueblos de la comarca, al tiempo que plantea la oportunidad de enlazar con las zonas costeras que también necesitan mejorar su conectividad.

En 2023, el Govern destinará 30 millones de euros para impulsar la construcción del tren de Levante. Y esta anualidad se completará con nuevas partidas hasta desplegar los 120 millones de euros que cuesta el proyecto, con el objetivo de que en 2027 todo el proyecto esté terminado«.

Deja una respuesta