La Asamblea de MÉS por Mallorca aprobó ayer las candidaturas al Parlamento de las Islas Baleares y al Consell, de cara a las elecciones autonómicas e insulares del próximo mes de mayo de 2023.

Las candidaturas las realizó la propia Ejecutiva de Més y a la Asamblea asistieron unas 150 personas. Hay que recordar que en la actualidad Més por Mallorca tiene 4 consellers en el Consell y 4 diputados en el Parlamento.

La candidatura al Parlamento de las Islas Baleares, encabezada por el coordinador general de la formación, Lluís Apesteguia fue apoyada por el 87% de los afiliados que asistieron a la asamblea. Por su parte, la lista electoral del Consell, liderada por Jaume Alzamora (Artà, 1971), secretario general de MÉS por Mallorca, ha obtenido también un apoyo del 87%.

‘Manacorins’ en las listas de Més per Mallorca

La lista al Parlamento está integrada por 30 personas, y en la misma solo figura la manacorina Montse Amer en el Nº 28, casi al final de la lista. También figura, en el Nº 7, Mateu Matas Ordines “Xurí”, que es natural de Santa Margalida y que en la actualidad residen en Manacor.

La lista al Consell está integrada también por 30 persona, y al igual que en la anterior, solo se ha incluído a un ‘manacorí’ en la misma. Se trata de Joan Llodrà, y en este caso figura en un lugar preferente y que en términos políticos se conoce como «puesto de salida»: el Nº 3.

Joan Llodrà

Joan Llodrà fue nombrado, el pasado mes de septiembre, Jefe de Campaña de ‘Més per Mallorca’ y ha sido concejal del Ayuntamiento de Manacor durante 12 años.

Cuando finalize esta legislatura llevara dos años como Consejero del Consell de Mallorca ya que en las listas de Més al Consell de 2019 iba de número 7 y su partido solamente obtuvo 4 pero, tras la dimisión de Caterina Mas de Petra, ocupó su lugar ya que renunciaron a ocupar su lugar los que iban en los números 5 y 6 (Joan Verger, actual alcalde de Montuïri, i Kika Coll, directora general insular de Patrimonio).

Hay que recordar que Caterina Mas se vio obligada a dimitir al ser juzgada por un presunto delito de prevaricación, siendo alcaldesa de Petra, por presuntamente dejar prescribir una multa de una infración urbanísitica de 58.000 euros a una empresa en la que su marido tenía parte.

Deja una respuesta