El órgano del convento de Sant Vicenç Ferrer vuelve a sonar después de tres fases de restauración y gracias a las aportaciones del Consell de Mallorca y la colaboración del Obispado y del Ayuntamiento de Manacor. Ayer por la tarde tuvo lugar el acto de presentación en el convento.
El Consell ha aportado 100.000 euros mediante una subvención nominativa para financiar la tercera y última fase de restauración de este órgano, construido en el siglo XVII. Los trabajos de recuperación de este gran instrumento se iniciaron en 2016, impulsados por la Comisión para la Conservación y Restauración del órgano de Manacor que se había acabado de crear.
La intervención presentada ayer completa y mejora las dos restauraciones anteriores, una de finales del siglo XIX y otra de finales del siglo XX. Trabajos que no permitieron recuperar totalmente el sonido del órgano. Ahora, gracias a la labor realizada por los restauradores Wilfried Praet y Maria del Mar Riera puede considerarse una restauración total. Además, se han añadido otros elementos que el órgano no tenía, como el pedalier o el registro del canto de un ‘rossinyol’.
Durante el acto, el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha bendecido al órgano y ha pronunciado una homilía, en la que se ha referido al instrumento restaurado. La presentación se ha completado con un concierto del organista Bartomeu Mut que ha servido para estrenar la recuperación de uno de los órganos históricos que se conservan en Mallorca.
Los actos conmemorativos de la restauración del instrumento continuarán hoy con una mesa redonda de los restauradores y una visita al órgano. Mientras que mañana, domingo, se llevará a cabo un concierto participativo con varios coros de Manacor, como en reconocimiento a todos los organistas y entidades que han colaborado en la restauración.