El Ayuntamiento de Son Servera recibirá 3.000.604 euros de los Fondos Europeos después de que el gobierno haya aceptado los cuatro proyectos presentados, que pretenden adaptar el municipio a las necesidades y exigencias europeas en lo que a sostenibilidad se refiere.

La alcaldesa, Natalia Troya, han valorado muy positivamente esta noticia que supone «dar la oportunidad al municipio de ejecutar actuaciones que supondrán una mejora tanto de la calidad ambiental como de los servicios del pueblo. Recibir estos fondos y poder invertirlos en proyectos en los que hemos trabajado mucho y en los que creemos es una muy buena noticia para el pueblo de Son Servera».

Los proyectos presentados son los siguientes:

Remodelación y adaptación de la calle Sol

La actuación planteada está valorada en 1.049.267,57 euros y busca crear un espacio peatonal atractivo y seguro, por lo que, además de potenciar su carácter comercial, se convertirá en un eje cívico, cultural y lúdico para disfrutar del paseo.

La mezcla de colores empleados en los pavimentos con tonalidades grises para el eje principal y las tonalidades pardas, arenisca o los verdes y azules marinos para las zonas de descanso, todos ellos muy nuestros y mediterráneos, estimulan los sentidos reforzando la idea general del proyecto.

La intervención paisajística genera parterres de diseño orgánico donde se integrarán los olivos existentes que serán replantados con otra vegetación de pequeña escala y la creación de nuevos parterres con vegetación autóctona que aporten un toque de frescura y naturaleza.

Se repondrán las palmeras muertas y se crearán nuevos parterres junto a las existentes, aumentando la permeabilidad de la pequeña plaza situada entre las calles de Na Penyal y Ca s’Hereu.

• Instalación de juegos infantiles y juveniles en el parque del Puig de sa Bassa

La actuación planteada, valorada en 342.559,43 euros, busca desarrollar una solución integrada en la topografía, sin alterarse el terreno con movimientos de tierras que puedan modificar la orografía. Se han cartografiado todos los árboles de un cierto tamaño para respetarlos y evitar su tala, condicionando el proyecto final.

El parque del Puig de sa Bassa se compondrá de dos zonas diferenciadas; un área para la instalación de varios juegos infantiles, compuesto por una estructura de juego continuo de 12 actividades, mecedora, gira-gira, palos locos y tirolina y un circuito de bicicleta para jóvenes con varios obstáculos.

• Embellecimiento del Paseo Marítimo de Cala Millor

A este proyecto se destinarán 940.000 euros y la actuación incluye una reforma completa de uno de los tramos del Paseo Marítimo de Cala Millor, teniendo en cuenta no sólo elementos propiamente de reforma del pavimento, sino también aspectos de optimización energética y sostenibilidad.

Todo un conjunto de actuaciones para proporcionar un destino más agradable para nuestros visitantes, incluyendo nuevas instalaciones.

• Construcción de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)

Los sistemas urbanos de drenaje sostenibles (SUDS) son los más conocidos de los englobados en los sistemas de gestión sostenibles de aguas pluviales. Tienen como objetivo recoger parte del agua de la lluvia para infiltrarla en el terreno de forma controlada, o retrasar su vertido a la red de saneamiento para evitar sobrecargas.

En este caso concreto, además, cumplirá otra función: la de evitar que los desagües pluviales se lleven la arena de la playa. De esta forma, este tipo de actuación tiene una gran repercusión sobre el perfil emergido de la playa y en muchos tramos de ésta. Este proyecto supondrá una inversión de 668.777 euros.

Deja una respuesta