- Según Eurostat, las Islas son la segunda región de Europa más longeva después de Córcega
Al nacer, los habitantes de las Islas Baleares tienen la esperanza de vida más elevada del país, según el último informe “Esperanzas de vida en España” del Ministerio de Sanidad, que analiza los datos desde el año 2006 hasta el año 2020. Según el informe, Baleares ha pasado de la undécima posición el 2015 a la primera el 2020.
Las mujeres nacidas en Baleares elevan su esperanza de vida hasta los 86,29 años, mientras que los hombres viven una media de 81,37 años. La esperanza de vida media de ambos géneros es de 83,8 años en las Baleares. En el conjunto del estado, la esperanza de vida es de 82,2 años (85 años en el caso de las mujeres y 79,5 en el caso de los hombres).
Baleares es también la comunidad autónoma donde más grande es el indicador de vida saludable al nacer. Los habitantes de las Islas viven de media hasta los 80,3 años de manera saludable.
Según el informe del Ministerio de Sanidad, después de Baleares, las comunidades autónomas con una mayor esperanza de vida son Galicia (83,6 años), el País Vasco (83,4), Canarias y Navarra (con 83,3 ambas).
Por otro lado, Eurostat indica que los habitantes de las Islas Baleares son los segundos más longevos de toda Europa, después de Córcega, donde sus habitantes viven una media de 84 años. Completan los cuatro primeros puestos de las regiones europeas en esperanza de vida Epiro (en Grecia), con 83,8 años, y Umbría en (Italia), con 83,7 años.