Digital Manacor informaba el 3 de febrero, hoy se cumplen dos semanas exactas, que El Ayuntamiento seguía adelante y cerraba la calle Bordils.

Resumiendo la noticia, el alcalde y su equipo de gobierno de MÉS-ERC, PSOE y PODEMOS, responsabilizaban a la Delegación de Costas de haberlos obligado a prohibir la circulación de vehículos por la calle Burdils.

Un cierre que, como analizábamos en 10 puntos, era el objetivo final que perseguía el equipo de gobierno desde el inicio mismo de las conocidas popularmente como las «Obras de la Vergüenza» pero que, ante la oposición de la mayoría de los vecinos de Porto Cristo, no se había atrevido a llevar a cabo.

Asamblea Informativa en Porto Cristo

Ante el creciente malestar de los ciudadanos el equipo de gobierno del Ayuntamiento convocaba una «Reunión Informativa» que se llevó a cabo anteayer, miércoles día 15, en el Centro de Cultura de Porto Cristo.

Ha llegado a nuestro poder un documento de dos páginas que se puede descargar aquí, que circula por el grupo de Whatsapp de la Asociación de Vecinos de Porto Cristo, en el que se resume lo tratado en dicha reunión y que, por su interés, resumimos y trasladamos a nuestros lectores en dos partes.

Por un lado la explicación «oficial» de lo acontecido, ofrecida por el equipo de gobierno en la Asamblea Informativa y, por otro lado, algunas intervenciones de vecinos asistentes a dicha Asamblea.

Explicación del equipo de gobierno

  • Hasta ahora las terrazas que los bares tenían en el paseo de la calle Burdils mantenían una separación de 3 metros hasta la barandilla existente que delimita la zona de, digamos, la playa. Unas terrazas que la Delegación de Costas permitía.
  • Este año Delegación de Costas denegó los permisos y, según el Ayuntamiento, eso es debido a que se ha producido un cambio en la interpretación de la Ley que regula los permisos para la instalación de dichas terrazas. Ahora se pide una separación de 6 metros.
  • Ante la solicitud del Ayuntamiento a la Delegación de Costas para encontrar posibles soluciones Costas la posibilidad de pedir una excepción basándose en los años que hace que los negocios instalan allí sus terrazas.
  • El Ayuntamiento dice que ya ha pedido la excepción (aunque desconocemos la fecha de dicha petición) pero decidió autorizar a los bares y restaurantes que movieran sus terrazas esos 3 metros ocupando la vía pública, sin antes haber obtenido la respuesta de Costas.
  • Según el Ayuntamiento el tráfico por Carrer Bordils, que dicen que tenía previsto que fuera de 8 a 16 horas, ya no es posible.

Intervenciones en la Asamblea Informativa

A continuación algunas de las intervenciones por parte de los asistentes a la Asamblea Informativa:

1º) Un vecino de la calle mar se quejó de mucho ruido y atascos debidos a que la calle Bordils está cerrada al tráfico. Opina que deberían haber pensado todo mejor antes de hacerlo.

Por parte del equipo de gobierno se le responde que cuando se hizo el proyecto se preguntó a la Policía Local y la respuesta fue que lo preocupante eran los vehículos pesados. Por eso se decidió abrir el acceso a los vehículos en horario de mañana.

Además dicen que desde la Policía Local se les ha indicado que todo ha ido muy bien desde que está cerrado y que no ha habido problemas serios.

2º) Pep Barrull, ex-concejal socialista en el Ayuntamiento de Manacor, dice que las decisiones deben tomarse pensando en el bien común y no sólo en el de unos poco afectados. No se puede perder la parada del bus de abajo; Porto Cristo tiene dos entradas y salidas, debe tenerse en cuenta. El Ayuntamiento debería tener un Plan de emergencias preparado, por si acaso.

Se le responde que se han reunido con Transportes de las Islas (TIB) para decirles que no se puede cerrar la parada de bus de de allá abajo. El problema está en la costa de las cuevas, los buses no pueden pasar bien por allí. Han propuesto poner una parada de bus delante de eskualo pero si tienen que dar toda la vuelta por la carretera nueva, no pueden cumplir con las frecuencias programadas. Lo están mirando a ver cómo se puede hacer. Por otra parte, es complicado que pasen los buses de línea por Bordils si se cierra y deja sólo un sentido por las terrazas.

3º) Una vecina pregunta que pasará si Costas dice que no.

Sebastià Llodrà, concejal de Movilidad, le dice que cree que dirán que SÍ porque llevan más de 30 años montándose las terrazas. En cualquier caso, si la respuesta definitiva fuera NO, debería hacerse un replanteamiento y rehabilitar el espacio.

Deja una respuesta