Un nuevo artículo para la sección de «El Mentidero«, una sección que probablemente irá ocupando una mayor relevancia en Digital Manacor una vez que ya quedan menos de 100 días para las elecciones autonómicas, y municipales, de mayo.

Se dice, se cuenta, se rumorea… que mañana, lunes 20 de febrero, Més-ERC anunciará oficialmente quienes son los elegidos para formar parte de la lista a las elecciones municipales del 28 de mayo.

Hay que recordar que la lista presentada por Més-ERC en 2019 fue la más votada ya que obtuvo 3.930 votos (25,62%) lo que hizo que consiguiesen 6 de los 21 concejales que conforman el Pleno del Ayuntamiento de Manacor.

Las personas que ocupaban los seis primeros lugares, y que por tanto consiguieron su acta de concejal, eran las siguientes:

  • Miquel Oliver Gomila
  • Carme Gomila Domínguez
  • Cristina Capó Santandreu
  • Joan Gaià Mascaró
  • Sebastià Llodrà Oliver
  • Mateu Marcé Riera

Bajas en las listas electorales de Més-ERC para el 28 de mayo

Digital Manacor está en condiciones de anticipar que Joan Gaià Mascaró y Cristina Capó Santandreu se caen de las listas de MÉS-ERC y no repetirán. Sin embargo Joan Gaià será el máximo responsable de la campaña electoral.

Miquel Oliver Gomila repetirá como número 1 y también repetirá Sebastiá Llodrà Oliver (su brazo derecho en el Ayuntamiento y padre de la ZPR).

Por otra parte Carme Gomila Domínguez y Mateu Marcé Riera podrían continuar aunque hay dudas al respecto, sobre todo en lo referente a la continuidad de este último.

Altas en las listas electorales de Més-ERC para el 28 de mayo

Como el mismo Miquel Oliver se ha encargado de informar en «exclusiva» al semanario «Manacor Comarcal«, en una reciente comida que mantuvo con su propietario, el número 2 de la lista de Més-ERC ya está asignado.

Se trata de Paula Asegurado Rosso, que ficha como «independiente» ya que no está afiliada a Més ni a ERC. Trabaja en una entidad bancaria catalana con delegación en la ciudad de Manacor y está relacionada con el mundo del deporte, más concretamente con el baloncesto, ya que ha sido jugadora y entrenadora en el Club Básquet de Porto Cristo.

Sorprendería que Miquel Oliver recurra a personas que no están afiliadas ni a Més ni a ERC para formar parte de su lista sino fuése por que con el «fichaje» de Paula Asegurado queda meridianamente clara su «estrategia», que no es otra que la de tratar de ampliar su «base de votantes», intentando pasar por «moderado».

Por tanto, cabe esperar algun fichaje más en ese sentido para así intentar «blanquear» la imágen de Miquel Oliver, el alcalde más radical, intolerante y sectario de la historia de Manacor.

Pacto de MÉS-ERC con AIPC para la próxima legislatura

Al parecer el objetivo último del alcalde Miquel Oliver, y de MÉS-ERC, es deshacerse del PSOE para la próxima legislatura y lo que intentarían es sumar 11 concejales (la mayoría absoluta) sin tener que contar con los socialistas de Núria Hinojosa.

A tal fin se rumorea que ya habría un pre-acuerdo con los porteños de AIPC, lo cual explicaría la oposición prácticamente inexistente que ejerce dicho partido político a pesar de los muchos temas que hay pendientes en Porto Cristo.

No olvidemos que la actúal número 1 de AIPC, Antònia Llodrà, adelanta por la izquierda y es tan o más radical que el mismísimo Miquel Oliver.

El objetivo de MÉS-ERC es conseguir 8 concejales, con lo cual si sumásemos los 3 que tiene en la actualidad AIPC (y que dicho partido espera revalidar) el alcalde conseguiría su objetivo de repetir 4 años más como alcalde, pero sin el PSOE de Núria Hinojosa.

Como último recurso para no contar con los socialistas de Núria Hinojosa, y si la suma anterior no fuése suficiente, les quedaría la opción de añadir al PI. Partido político que en la actualidad tiene 3 concejales en el Ayuntamiento de Manacor, aunque sus perspectivas no son nada halagüeñas y a día de hoy aún no se sabe quien encabezará la lista.

Deja una respuesta