• El alcalde de MÉS humilla públicamente, una vez más, a la socialista Núria Hinojosa

El pasado sábado, 18 de junio, Miquel Oliver fue elegido alcalde de Manacor con los 7 votos de los concejales separatistas de MÉS-ERC (incluido el suyo propio), los 4 de los concejales socialistas y los 2 de AIPC/SyS.

Hoy el departamento de publicidad y propaganda del Ayuntamiento de Manacor enviaba una nota de prensa con el nuevo organigrama. Una nota de prensa que al único medio de comunicación que no se ha enviado es a Digital Manacor, es el precio que tenemos que pagar por ser el único medio de comunicación libre e independiente de Manacor.

En todo caso hemos podido tener acceso a la nota de prensa y, por su interés informativo, la transcribimos textualmente a continuación:

«El Ayuntamiento de Manacor presenta el nuevo organigrama municipal, que está organizado de la siguiente forma:

I. Área de Alcaldía, Urbanismo y Deportes: Miquel Oliver Gomila.

II. Área de Hacienda, Economía y Gobierno Abierto: Antònia Llodrà Brunet.

III. Área de Cohesión Social y Educación: Carme Gomila Domínguez.

IV. Área de Promoción Cultural y Economía: Paula Assegurado Rosso.

V. Área de Espacio Público, Medio Ambiente, Interior y Movilidad: Sebastià Llodrà Oliver.

El Área de Hacienda, Economía y Gobierno Abierto correrá a cargo de la primera teniente de Alcaldía, Antònia Llodrà Brunet. Las facultades delegadas comprenden el ejercicio de las competencias atribuidas genéricamente al área, relativas al sector de la actividad administrativa propia de esta área de gestión municipal, además de comunicación, gestión de la actividad económica y financiera municipal, gestión del padrón municipal de habitantes – población, catastro , sanciones, gestión e impulso de toda la actividad relacionada con el personal municipal, contratación, participación ciudadana, asociacionismo, voluntariado, registro de entidades ciudadanas, nuevas tecnologías y administración electrónica, portal de transparencia, protección de datos, informática, fomento, diseño y promoción de la empresa y de la industria y fomento del empleo.

El Área de Cohesión Social y Educación correrá a cargo de la segunda teniente de Alcaldía, Carme Gomila Domínguez. Además de sus atribuciones generales, le corresponden las competencias sobre Educación, Conservatorio y Escuela de Música, Personas Mayores, Servicios Sociales comunitarios básicos, Evaluación e información de situaciones de necesidad social y atención inmediata a personas en situación de riesgo de exclusión social , Centros de día, Políticas de Igualdad y Juventud.

El Área de Promoción Cultural y Económica corresponde a la tercera teniente de Alcaldía, Paula Assegurado Rosso. Además de sus atribuciones generales, le corresponden las competencias sobre Bibliotecas, Patrimonio, Protección y gestión del patrimonio histórico, Política Lingüística, Cultura, Museos, Teatro y Auditorio, Promociones culturales, Banda de Música, Equipamientos culturales, Fiestas, Sanidad y Consumo , Ferias, Atención y promoción de los intereses turísticos de todos los núcleos del municipio, Promoción del turismo interior, Oficinas turísticas, Plaza de abastecimiento, Matadero, Agricultura, Mercados, Comercio, Gestión y promoción turística, gestión de la actividad económica y financiera municipal, gestión del padrón municipal de habitantes – Población, Catastro, Sanciones, Contratación – Autorizaciones y concesiones demaniales y adquisición de bienes inmuebles.

El Área de Espacio Público, Medio Ambiente, Interior y Movilidad irá a cargo del cuarto teniente de Alcaldía, Sebastià Llodrà Oliver. Además de sus atribuciones generales, le corresponden las competencias sobre Edificios y plan de usos de las escuelas rurales, limpieza de edificios, energías renovables y optimización de energía, cementerio y policía sanitaria mortuoria, mantenimiento de escuelas y guarderías infantiles , conservación y rehabilitación de la edificación, alumbrado público, licencias de publicidad dinámica y estática, pavimento de las vías urbanas, ocupación de vía pública, mantenimiento de vías públicas, plazas, caminos y edificios municipales, Servicios generales – Brigada municipal, Control y seguimiento de la gestión y tratamiento de residuos, Limpieza viaria, promoción y seguimiento de la gestión del medio ambiente, Control del mantenimiento de las zonas ajardinadas, Depuradoras, Medio ambiente urbano – Parques y jardines, Suministro de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales, vigilancia de las actividades y usos que se llevan a cabo en las playas, gestión de la explotación de los servicios de temporada de las playas, Animales de compañía y perros peligrosos, Jefatura superior de la Policía Local, Seguridad Ciudadana , Expedientes sancionadores (Ley 4/2015), Protección Civil, Concesión o denegación de permisos de circulación para vehículos especiales en régimen de transporte especial, Concesión y denegación de licencias para la tenencia y uso de armas de acuerdo con la legislación específica vigente, Regulación y ordenación del tráfico y del estacionamiento de vehículos en vías urbanas, Movilidad, Gestión de los aparcamientos, Transporte público – Taxis, Huertos Urbanos. Además, esta delegación abarca también las siguientes materias propias del Área de Promoción Económica y Cultural: Política Lingüística – Escuela Municipal de Mallorquín.

El organigrama municipal contempla también la delegación especial de las siguientes áreas: Delegación Especial de Espacio Público y Servicios Generales, que correrá a cargo de Joana Maria Llull; Delegación Especial de Seguridad, Interior, Movilidad y Fiestas, que correrá a cargo de Mateu Marcé; Delegación Especial de Cultura y Gobierno Abierto, que correrá a cargo de Ferran Montero; Delegación Especial de Promoción Económica, que correrá a cargo de Júlia Acosta.

La Delegación Especial de Espacio Público y Servicios Generales asumirá la dirección, gestión y resolución de Edificios y plan de usos de las escuelas rurales, Limpieza de edificios, Energías renovables y optimización de energía, Cementerio y política sanitaria mortuoria, Mantenimiento de escuelas y guarderías infantiles, Conservación y rehabilitación de la edificación, Alumbrado público, Licencias de publicidad dinámica y estática, Pavimento de vías urbanas, Ocupación de vía pública, Mantenimiento de vías públicas, plazas, caminos y edificios municipales, Servicios generales – Brigada municipal, Medio ambiente urbano: parques y jardines públicos, Control del mantenimiento de las zonas ajardinadas.

La Delegación Especial de Seguridad, Interior, Movilidad y Fiestas asumirá la dirección, gestión y resolución de Fiestas, Animales de Compañía y perros peligrosos, Jefatura superior de la Policía Local, Seguridad Ciudadana, Expedientes sancionadores (Ley 4/2015), Protección Civil, Concesión o denegación de permisos de circulación para vehículos especiales en régimen de transporte especial, Concesión o denegación de licencias para la tenencia y uso de armas de acuerdo con la legislación específica vigente, Regulación y ordenación del tráfico y del estacionamiento de vehículos en vías urbanas, Movilidad, Gestión de aparcamientos, Transporte público: taxis.

La Delegación Especial de Cultura y Gobierno Abierto asumirá la dirección, gestión y resolución de Comunicación, Bibliotecas, Patrimonio, Protección y gestión del patrimonio histórico, Cultura, Museos, Teatro y Auditorio, Promociones culturales, Banda de música, Equipamientos culturales, Cultura. Institución Pública Antoni Maria Alcover, Cultura. Instituto Público del Teatro Municipal de Manacor, Participación ciudadana, Asociacionismo, Voluntariado, Registro de Entidades ciudadanas, Nuevas tecnologías. Administración electrónica, Portal de transparencia, Protección de datos, Informática, Fomento, diseño y promoción de la empresa y de la industria, Fomento del empleo.

La Delegación Especial de Promoción Económica asumirá la dirección, gestión y resolución de Ferias, Atención y promoción de los intereses turísticos de todos los núcleos del municipio, Promoción del turismo interior, Oficinas turísticas, Agricultura, Gestión y Promoción turística.

En cuanto a las delegaciones especiales territoriales, se delega en Antonia Llodrà Brunet la gestión, atención y seguimiento para la mejora de los servicios públicos en los núcleos de Porto Cristo, Cala Anguila, Cala Magrana, Cala Mendia, s’Estany d’en Mas, s’Illot y Cala Morlanda».

Deja una respuesta