El pleno del Ayuntamiento de Manacor celebró ayer por la tarde la primera sesión plenaria del mandato. Sobre un total de 21 concejales, el alcalde separatista solamente cuenta con el respaldo de 9 concejales: sus 7 concejales más los dos de los porteños de AIPC-SyS. En la oposición están 12 concejales: PP (6 concejales), VOX (2 concejales) y PSOE (4 concejales).
A pesar de que el PSOE mendigó su inclusión en el equipo de gobierno votando a favor de la investidura de Miquel Oliver como alcalde, este (al igual que lo sucedido 4 años antes con AIPC-SyS) no los ha incluido en el equipo de gobierno.
La portavoz del PSOE, Núria Hinojosa, anunció el voto en contra del sueldo del alcalde y concejales, así como el resto de asignaciones económicas que el equipo de gobierno de MÉS-ERC y AIPC-SyS llevaba al pleno. La lógica y el sentido común hacian preveer que, al igual que lo sucedido en el Ayuntamiento de Palma, la oposición en bloque votaría que no pero en el Ayuntamiento de Manacor no fue así gracias al PP y a VOX.
Un PP que anunció su abstención mediante su portavoz, Maria Antonia Sansó, y un VOX cuyo portavoz, Esteve/Esteva/Esteban Sureda, ni tan siquiera hizo uso de la palabra para fijar la posición de su partido y cuyos dos concejales se abstuvieron. Gracias a lo cual el alcalde radical Miquel Oliver, y su equipo de gobierno, sacaron adelante sus propuestas.
Acuerdos del pleno
El pleno ha aprobado la nueva organización municipal en virtud del pacto de gobierno entre MÉS-Esquerra y AIPC-SyS, determinando el régimen de delegaciones de competencias de la alcaldía, los miembros de la corporación que ostentarán las tenencias de alcaldía y los miembros que integrarán la Junta de Gobierno Local durante ese mandato. Asimismo, también se han aprobado los regímenes de dedicación y las retribuciones de los miembros del equipo de gobierno municipal, encabezado por el alcalde Miquel Oliver.
Así, se han fijado los cargos que se ejercerán en dedicación exclusiva: Miquel Oliver (alcaldía), Carme Gomila (Tenencia de Alcaldía y delegación genérica), Paula Asegurado (Tenencia de Alcaldía y delegación genérica), Sebastià Llodrà (Tenencia de Alcaldía y delegación genérica), Joana Maria Llull (Delegación especial) y Mateu Marcé (Delegación Especial); y los cargos que se ejercerán en dedicación parcial (75%): Antònia Llodrà (Tenencia de Alcaldía y delegación genérica), Ferran Montero (Delegación especial) y Júlia Acosta (Delegación especial).
Sueldo del alcalde y los concejales
En cuanto a las retribuciones mensuales brutas, el Alcalde percibirá 48.395,97€/año y el resto de dedicaciones exclusivas percibirán 41.302,06€/año, todos ellos en catorce pagas. Por lo que respecta al régimen de dedicación parcial del 75%, se ha fijado en 30.976,54€/año.
En cuanto a aquellos concejales que no tengan reconocida dedicación exclusiva ni parcial, percibirán por la asistencia efectiva a las sesiones de los órganos municipales de las que formen parte las siguientes cuantías íntegras: Pleno 673,66 €, Pleno portavoces de los grupos municipales 1.036, 40€, Miembros Junta de Gobierno Local 394,82€.
Asignación económica a los grupos políticos municipales
El pleno municipal también ha aprobado la propuesta de Alcaldía de asignación de dotaciones a los grupos políticos municipales.
De acuerdo con la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de bases de régimen local en concordancia con el artículo 77.2 de la Ley 20/2006, de 15 de diciembre, municipal y de régimen local de las Islas Baleares , los grupos políticos municipales tienen derecho a percibir una dotación económica de carácter mensual, que contendrá un componente fijo, idéntico para todos los grupos, y otro variable, en función de su número de miembros, que no podrá ser destinada al pago de remuneraciones de personal de cualquier tipo al servicio del Ayuntamiento, ni a la adquisición de bienes que puedan constituir activos fijos de carácter patrimonial y que corresponde al pleno fijar la dotación con cargo a los presupuestos municipales de la entidad local, dentro de los límites que establezca con carácter general en las leyes de presupuestos generales del estado.
Ahora bien, esta ley nunca ha fijado ningún límite, por lo que cada corporación libremente por acuerdo del pleno determina el importe total a repartir entre los grupos políticos que lo integran. Esta dotación tendrá por finalidad sufragar el coste de las actividades sociales desarrolladas por los grupos, así como los estudios, informes y actuaciones necesarias en relación a los asuntos municipales, sin que puedan dedicarse al pago de remuneraciones de personal de cualquier tipo ni a la adquisición bienes que puedan constituir activos fijos de carácter patrimonial. Los grupos políticos tendrán que llevar una contabilidad específica de la dotación que se acuerde, que pondrán a disposición del Pleno siempre que éste lo solicite.
Según el acuerdo aprobado, se asignará a cada grupo político con representación en el Ayuntamiento de Manacor una dotación económica mensual que constará de los siguientes componentes: Un componente fijo, idéntico para todos los grupos, consistente en la cuantía de 364 € /grupo/mensual; un componente variable, en función del número de miembros de cada grupo, consistente en la cuantía de 104 € /concejal/mensual.
Organización municipal
En cuanto a la organización municipal, se ha dado cuenta ante el pleno del nombramiento de tenientes y tenientes de Alcalde del Ayuntamiento: 1a teniente de alcalde: Antònia Llodrà Brunet; 2ª teniente de alcalde: Carme Gomila Domínguez; 3ra teniente de alcalde: Paula Asegurado Rosso; y 4º teniente de alcalde: Sebastià Llodrà Oliver. Asimismo, también se ha dado cuenta de la creación de las Delegaciones genéricas, especiales y territoriales que conforman el nuevo organigrama municipal.
Grupos políticos municipales
El pleno aprobó también la conformación de los grupos municipales y el nombramiento de los portavoces y portavoces suplentes.
Así, el grupo municipal MÉS ESQUERRA está formado por: Sebastià Llodrà Oliver, portavoz titular; Carme Gomila Domínguez, portavoz suplente; Paula Asegurado Rosso; Joana Maria Llull Nadal; Ferran Montero Sitges; Mateu Marcé Riera y el alcalde Miquel Oliver Gomila.
El grupo municipal AIPC-SYS, está formado por: Antònia Llodrà Brunet, portavoz titular; y Júlia Acosta Miquel, portavoz suplente.
El grupo municipal Partido Popular de Manacor está formado por Maria Antònia Sansó Jaume, portavoz titular; Bernardino Bou Barbosa, portavoz suplente; Magdalena Mª García Perelló; Jerónima Mª Vidal Riera; Juan Pedro Juan Sureda; y Cristina Andrea Gómez Massanet.
El grupo municipal Socialista está formado por: Núria Hinojosa Abenza, portavoz titular; Artur Aguiló Frau, portavoz suplente; Maria Antònia Truyols Martí; y Lorenzo Mezquida Adrover.
El grupo municipal VOX está formado por: Esteve Sureda Suñer, portavoz titular; y Lorenzo Nadal.
Periodicidad y horarios de plenos y juntas de gobierno local
La sesión de este miércoles ha fijado también que las sesiones ordinarias del Pleno se lleven a cabo con una periodicidad mensual, el segundo lunes de cada mes, a las 19.00 horas en la sala de plenos del Ayuntamiento, excepto la sesión ordinaria del pleno del mes de julio de 2023 que tendrá lugar el tercer lunes, día 17 de julio.
Por lo que respecta a las sesiones ordinarias de la Junta de Gobierno Local, se llevarán a cabo con una periodicidad semanal, el lunes a las 12:30 h, en el despacho de alcaldía del Ayuntamiento.