Las medusas son animales marinos que pertenecen al grupo de los cnidarios. Habitan en los océanos de todo el mundo y son conocidas por la capacidad de producir picaduras dolorosas a los humanos. Estas picaduras son producidas cuando liberan una sustancia venenosa presente en las células (llamadas cnidocitos) de sus tentáculos. Esta substancia puede causar irritación, dolor e incluso reacciones alérgicas en personas sensibles.
La presencia de medusas en las playas es una preocupación para muchos bañistas. En Baleares, especialmente durante los meses de verano, existe un aumento significativo de estos animales. Por este motivo, si te encuentras alguna, debes saber qué hacer en caso de que sufras alguna picadura:
1.- Aléjate del agua: Si te pica una medusa mientras te bañas, sale del agua de inmediato para evitar más picaduras.
2.- Utiliza guantes, una toalla o cualquier objeto que tengas a mano para levantar suavemente los tentáculos de la medusa de la piel si sigues teniéndola enganchada. Es importante no utilizar las manos para evitar que las células venenosas se transfieran a tu piel.
3.- Enjuaga con agua salada la zona afectada: no utilices agua dulce, ya que puedes activar las células veninosas restantes.
4.- Aplica una solución de vinagre en la herida. El vinagre ayuda a desactivar las células venenosas que todavía quedan en la piel.
5.- A continuación, aplica una crema o loción antihistamínica en la picadura para alejar el picor y la hinchazón. Puedes encontrar este tipo de productos en una farmacia sin receta médica. Los socorristas de la playa suelen disponer también de estas pomadas.
6.- Si la picadura de medusa te causa síntomas graves como dificultad para respirar, náuseas o mareos, o si la picadura cubre un área extensa de tu cuerpo, debe buscarse atención médica lo antes posible.