En una nueva nota de prensa que el departamento de publicidad y propaganda del Ayuntamiento de Manacor no ha tenido a bien enviarnos (para variar) se comunica que «este próximo sábado 21 de octubre, a partir de las 11 y hasta las 14 horas del mediodía, diez bares y restaurantes de Manacor ofrecerán vermut a la clientela«.
También se informa que «La iniciativa, impulsada por la delegación de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manacor, tendrá lugar el tercer sábado de cada mes» y se añade que «este sábado, el centro de Manacor y los bares y restaurantes participantes contarán, además, con la animación musical de la charanga de los Estupendos Burruños«.
Asimismo se notifica que «Participan de esta propuesta Sa Xispa, Origen, Sa Factoria, S’Agrícola, Es Cós, El Palau, Cero, Can Lliro, Mig i Mig y Vermut Bar«.
Coste de la vermutada y alternativa sin alcohol
Digital Manacor desconoce la partida económica que destina el Ayuntamiento para esta nueva actividad ya que no han facilitado dicha información, así como que producto (o productos) entran en la descripción de «vermut» para la delegada de Promoción Económica, Paula Asegurado, supuesta y teórica artífice de esta «idea».
Tampoco se indica si el vermut será gratis para los clientes, si el Ayuntamiento subvencionará una parte del «vermut», si los 10 bares y restaurantes cobrarán solo una parte, si se regalarán tapas,… En fin, cualquier persona se puede plantear muchos interrogantes al respecto.
En todo caso, en internet hay amplia información al respecto, y a modo de ejemplo una pequeña reseña: El vermut es un vino, normalmente blanco, aromatizado con distintas hierbas aromáticas y especias, encabezado con alcohol vínico de calidad. La graduación del vermut varía entre 16 y 22 grados de alcohol por litro.
Tampoco informa el Ayuntamiento que tipo de bebida se ofrecerá a aquellas personas que no quieran, o no puedan consumir alcohol, pero cabe suponer que se habrá pensado en ofrecer una alternativa, ¿no?.