Este pasado jueves, 14 de diciembre, se celebró en el Auditorio de Manacor la «III Gala de la Gent gran» organizada por el Ayuntamiento de Manacor. Una gala en la que se cobraba una entrada simbólica de un euro a los asistentes.

La persona que cobra para llevar la cuenta oficial del Ayuntamiento en Facebook informaba del acto publicando, el viernes día 15 a las 15:00 horas, el mensaje propagandístico habitual para mayor gloria y lucimiento del alcalde Miquel Oliver y su delegada de «Gent Gran», Carme Gomila.

Hasta ahí todo entraba dentro de la «normalidad» habitual en este tipo de actos. Sin embargo uno de nuestros lectores se ponía en contacto con Digital Manacor para denunciar que a la salida de la gala les regalaban «mantecados para moros» y nos enviaba dos fotografías del envoltorio de uno de dichos mantecados:

Se puede ampliar la fotografía pulsando encima de la misma
Se puede ampliar la fotografía pulsando encima de la misma

El sello de garantía Halal

El Instituto Halal es la entidad encargada de certificar en España y Latinoamérica los bienes y servicios aptos para el consumo de los musulmanes. 

Cabe recordar que la industria Halal no solo incluye el sector de los alimentos, también incluye el del Turismo, la Banca y las Finanzas, los Fármacos, la Moda y los Cosméticos.

El Certificado Halal es un documento emitido por un organismo competente (en este caso la entidad que gestiona en exclusiva la Marca de Garantía Halal es el Instituto Halal) que certifica que un determinado producto, o servicio, cumple con lo que establece la Ley Islámica (Sharia) para su consumo.

La Marca de Garantía Halal está registrada por la Junta Islámica, en la Oficina Española de Patentes y Marcas con el Nº: M 24667900 y fecha 15/08/03

El laicismo de MÉS-ERC

Nos sorprendía sobremanera dicha denuncia y no nos acabábamos de creer que fuése cierto que el Ayuntamiento regalase mantecados con el sello de garantía «Halal» otorgado por la Junta Islámica.

No nos lo creíamos por que MÉS-ERC dice defender el laicismo total de las instituciones. Es decir, la independencia del Estado (Gobierno central, Autonomías, Ayuntamientos, etc.) frente a cualquier organización o confesión religiosa.

Pero, visto lo visto, parece que queda meridiamente claro que ese laicismo solamente lo deben aplicar cuando afecta a la religión católica.

La investigación de Digital Manacor

Digital Manacor averiguó que en las dos galas anteriores el Ayuntamiento había hecho un regalo a los asistentes. En la primera gala regaló una Flor de Pascua, o Poinsettia, y en la segunda una barra de turrón con barquillos.

Después de varios días confirmamos la denuncia inicial, y obtuvimos pruebas gráficas de que, en la edición de este año de la «Gala para la Gent Gran» el Ayuntamiento efectivamente había entregado a todos los asistentes un paquete de mantecados.

Este paquete de mantecados estaba hecho con un envoltorio transparente de plástico, cubierto con un lazo, y en su interior había unos 10 o 12 mantecados conformes al sello»Halal» que otorga la Junta Islámica, y cuyo procedimiento hemos explicado anteriormente.

Nuestros lectores pueden ver a continuación la fotografía de uno de los paquetes, así como el anverso y el reverso de uno de los polvorones que se incluían en los mismos.

Se puede ampliar la fotografía pulsando encima de la misma
Se puede ampliar la fotografía pulsando encima de la misma
Etiqueta del mantecado en la que se puede leer, en diferentes idiomas (menos en catalán), que el mantecado está «elaborado conforme a la Ley Islámica» (Se puede ampliar la fotografía pulsando encima de la misma)

No podemos finalizar esta noticia, en exclusiva, sin destacar que llama la atención que el Ayuntamiento de Manacor ha incumplido su propia normativa de normalización lingüística, así como la de contratación, ya que el etiquetaje del producto está hecho en español, en francés, en inglés y en árabe pero no en catalán. ¡Cosas veredes!.