- Las elevadas listas de espera de la ITV, suponen un riesgo para la seguridad vial, lo que demuestra que el actual modelo de gestión implantado por PSOE y Podemos, no funciona.
En la sesión plenaria que tendrá lugar el próximo jueves 11 de enero, el Grupo Político de VOX en el Consell de Mallorca, instará al Equipo de Gobierno a trabajar en un cambio en la gestión del modelo de Servicio de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), por un modelo que dé respuesta a los problemas actuales de capacidad, eficiencia y eficacia, con el objetivo de terminar la presente Legislatura con una Inspección Técnica de Vehículos, liberalizada y que esté a la altura de las necesidades de los ciudadanos de la isla.
Desde VOX señalan que, “instaremos al Equipo de Gobierno, a que, con la mayor celeridad posible, promueva un cambio de modelo en la gestión de la ITV, que permita dar respuesta a las enormes listas de espera que sufren todos los mallorquines, listas que provocan un riesgo para la seguridad vial, que demuestra, que el actual modelo de gestión implantado por el PSOE y Podemos, no funciona«.
Añaden que «VOX tiene muy claro que la liberalización del sector facilitaría el incremento de las estaciones ITV, mejoraría la calidad del servicio, generaría puestos de trabajo y promovería la actividad económica en la isla, ya que, al existir más puntos de inspección, los desplazamientos de los ciudadanos serían más cortos y esperarían menos tiempo para ser atendidos, lo que supondría un ahorro de tiempo y de dinero«.
Y finalizan afirmando que “la liberalización del sector de la ITV es un modelo ampliamente aceptado y reconocido en regiones de toda España que está dando excelentes resultados en comunidades como Madrid y Valencia, que debemos recordar están gobernadas por el PP”.
En estos momentos, Mallorca cuenta con cuatro estaciones fijas (PalmaI, Palma II, Inca y Manacor) y una estación móvil en Calvià, y una estación nueva en fase de construcción en este último municipio que, según VOX, no va resolver el problema.