Tras la aprobación del Plan de Gestión del Arbolado del municipio de Inca a finales de 2023, el Ayuntamiento de Inca desarrollará durante los próximos meses importantes inversiones para reponer el arbolado en mal estado, plantar nuevo arbolado y modificar el estado actual del suelo (modificar alcorques y aceras) para mejorar las condiciones edáficas y hacer que los árboles crezcan más rápido y mejor.

«Una vez analizada la infraestructura verde urbana del municipio, empezamos a desarrollar estrategias para mejorar e incrementar los espacios verdes del municipio, así como a implementar medidas para corregir y eliminar posibles situaciones de riesgo«, explica la concejala de servicios, María del Carmen Oses.

Actuaciones del Ayuntamiento de Inca

Así pues, el consistorio de la capital del Raiguer invertirá 100.000 euros para sustituir arbolado muerto o en mal estado en determinadas zonas del municipio y después realizar nuevas plantaciones. En concreto, se realizarán actuaciones en diversas zonas de Inca, entre las que destacan: las entradas de Inca por el polideportivo Mateu Cañellas, la avenida Rei Jaume II, así como en la zona de la plaza 1er de Maig y zonas verdes adyacentes; entre otros.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha recibido una subvención de 300.000 € de la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático por el proyecto «Plantación y/o reposición de nuevo arbolado en diferentes espacios públicos de la ciudad de Inca para atenuar el efecto isla de calor»; en el marco de una convocatoria pública de ayudas destinada a entidades locales para actuaciones de adaptación al cambio climático, en zonas urbanas y periurbanas.

De este modo, se llevarán a cabo actuaciones de sustitución del actual arbolado o plantación de nuevo arbolado en las siguientes zonas: avenida Rei Jaume I, C/ Juan de Austria, plaza de los Hermanos Sancho, C/ Marjades, C/ Josep Barbari, C/ Sor Clara Andreu (1 tramo) y C/ Joan Miro (1 tramo). Se incluye también la adecuación de los alcorques para favorecer la implantación y el desarrollo del nuevo arbolado.

Finalmente, el Ayuntamiento dispone también de 398.976 euros para desarrollar dos proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU.

El primer proyecto, con un presupuesto de 199.488 euros, permitirá la rehabilitación sostenible y la replantación de arbolado en el entorno del Parque del Serral de les Monges. Por otro lado, en este espacio se crearán también itinerarios sostenibles mediante zonas de sombra y elementos mitigadores de radiación con arbolado y vegetación, entre otros. Asimismo, este segundo proyecto cuenta con un presupuesto de 199.488 euros.