• 15 comparsas y 12 carrozas serán las protagonistas de Sa Rua de Inca el próximo 10 de febrero.
  • Sa Rueta contará con más de 2.300 participantes de los centros educativos de la ciudad

Empieza la cuenta atrás por la época de Carnaval y, un año más, la participación y los disfraces serán los grandes protagonistas la próxima semana en Inca.

«Como siempre, para nosotros lo más importante de estas celebraciones es la gente, todas aquellas personas que participan de los actos, salen a la calle y hacen posible que podamos disfrutar en Inca del Carnaval. De nuevo, esperamos una elevada participación y un gran ambiente estos días en nuestra ciudad», destaca el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.

El próximo día 8 de febrero los más pequeños de la ciudad serán los protagonistas de sa Rueta. Un acto en el que participan todos los centros educativos de Inca y que contará con la participación de más de 2.300 niños, niñas, padres, madres y docentes. El desfile empezará a las 16 horas desde la plaza de Sa Quartera y llegará hasta la plaza de Mallorca por las calles del centro de la ciudad.

Después, el sábado 10 de febrero se celebrará en la capital del Raiguer Sa Rua. Este año se han apuntado un total de 15 comparsas y 12 carrozas. Como en los últimos años, la fiesta empezará a las 18 h en la avenida Gran Via de Colom y realizará un recorrido por las calles del centro hasta la plaza Mallorca.

Ya el martes 13 de febrero se llevará a cabo el entierro de la sardina con el tradicional desfile con la banda del GEAI desde la plaza Libertad hasta la plaza del Ganado, el baile de Cofre Antic y la tostada de sardinas solidaria a beneficio de la asociación Únic, que contará con la participación de la asociación de vecinos de Sona Monda.

Finalmente, cabe destacar que, un año más, el Ayuntamiento de Inca organizó una reunión abierta a los colectivos participantes y al público en general con la intención de trabajar de forma conjunta las bases de Sa Rua y Sa Rueta de forma participativa entre todos y todas. La finalidad del encuentro es actualizar año tras año el documento de acuerdo a las propuestas de los participantes.

En este sentido, el concejal de Participación, Antoni Peña, destaca que “la experiencia de convocatorias anteriores nos permite introducir y consensuar mejoras, al tiempo que impulsamos una implicación activa de la ciudadanía. Estamos convencidos de que es imprescindible contar con la participación de todos para ir avanzando y seguir mejorando».

Deja una respuesta