Hace tres años el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Manacor decidió, de manera sorpresiva, municipalizar la gestión de la limpieza y mantenimiento de las playas del municipio. Un hecho que, como informábamos el 1 de mayo de 2021, le valió las críticas del PP de Manacor: El Ayuntamiento de Manacor malgastará más de 1,2 millones de euros los próximos 3 años.
El año pasado restauradores y comerciantes de S’Illot se quejaron amargamente de que mientras el Ayuntamiento de Sant Llorenç limpiaba sus playas de algas, a finales de febrero, el de Manacor no lo hacía hasta el 2 de agosto, cuando los «manacorins» iniciaban su veraneo en S’Illot.
Según hemos podido averiguar, ese hecho produjo que hasta agosto los turistas y usuarios locales habituales de las playas decidiesen no bañarse en las playa de S’Illot y se desplazasen hasta las limpias y cristalinas playas vecinas de Sa Coma, gestionadas por el Ayuntamiento de Sant Llorenç.
Según los comerciantes y restauradores de S’Illot con los que ha podido contactar Digital Manacor la no limpieza de la playa les ocasionó importantes perdidas económicas en los meses de mayo, junio y julio.
Reunión del Ayuntamiento con la SAM
En octubre del año pasado y previa a una reunión de la SAM en la que se iba a decidir el trabajo que se iba a realizar 11 comercios de S’Illot (Mamamia, Es Mollet, Sa Capitana, Sa Tenda Bermella, Café S’Illot, Pub 57, Tapearte, Kaotiko, Prohibition, The Beach Cabin y El Chiringuito) decidieron presentar un escrito mostrando su disconformidad con la gestión que había llevado a cabo la SAM en la playa de S’Illot.
Una disconformidad basada principalmente en la limpieza de la playa, y otras cosas, que se recogen en el documento que nuestros lectores, en una nueva exclusiva de Digital Manacor, pueden descargar a continuación:
Aquellos lectores que lo prefieran, pueden ver a continuación los documentos presentados en formato jpg:



El Ayuntamiento de Manacor ignora las peticiones de los comerciantes
Este pasado viernes, 9 de febrero, informábamos a nuestros lectores que El Ayuntamiento de Manacor constituye la mesa de turismo «para que a través de la aportación de las entidades relacionadas con el turismo se puedan evaluar las necesidades en materia turística del municipio«.
Pero lo cierto y seguro es que no han hecho caso al escrito presentado por los comerciantes de S’Illot y así es como el mismo día que el Ayuntamiento de Manacor presentaba, con bombo y platillo, la creación de la mesa del turismo los operarios de la SAM procedían a colocar algas en la playa de S’Illot como se puede ver en las siguientes fotografías:






Se da la curiosa circustancia que este viernes, día 16 de febrero, Diario de Mallorca informaba que El Govern retiraba los restos de posidonia acumulados en s’Arenal de Sa Ràpita y los devolvía al mar.
Mientras tanto la playa de S’Illot, a las puertas del comienzo de una temporada turística que este año comienza a finales de este mes se encuentra hoy así:


Unas fotografías en las que se puede ver que el mar se ha llevado y ha devuelto las algas. Un hecho que hace que hayan llegado las primeras críticas de los comerciantes de la zona ya que temen que, a pesar de sus peticiones, se inicie la temporada turística este año igual que lo hizo el año pasado.
Con unos turistas que, ante el estado de suciedad de la playa de S’Illot, decidían trasladarse a la vecina playa de Sa Coma que, gestionada por el Ayuntamiento de Sant Llorenç, ya se encontraba limpia. Un hecho que implica una perdida económica importante de los comerciantes de S’Illot.
Y así estaba la playa de S’Illot el 4 de febrero, antes de la intervención del Ayuntamiento de Manacor mediante la SAM:

