Del 27 de abril al 30 de junio, ocho figuras gigantes inspiradas en personajes del universo de las Rondalles recogidas por Antoni M. Alcover se podrán visitar en las plazas y calles de Manacor.

Se trata de las siguientes figuras gigantes -hechas por Toni Galmés y Sebastià Riera Pocoví:

  • Del Rey, que se han restaurado y que se instalarán en la plaza de Sant Jaume.
  • El Drac, que se colocará en la calle de Joan Lliteres.
  • En Joanet, hijo de rey de la fábula de La Flor Romanial que lucirá en la plaza de sa Bassa.
  • El Caballo de la fábula de El amor de las tres naranjas en el paseo de Na Camel·la.
  • Joanet de sa Gerra, en la calle del Mercadal.
  • El Demonio, en la plaza del Rector Rubí.
  • La Bruja Juana, en la plaza des Cós.
  • El Gigante de la Roca del Castellet, que se instalará en la rambla del Rey En Jaume.

La brigada municipal ha empezado a colocar estas figuras en el espacio público y el próximo 27 de abril ya se podrán visitar todas.

Novedades de esta edición

Una de las principales novedades de esta cuarta edición de Manacor Encantat es una intervención integral en la calle Ingeniero Barceló, que se convertirá en un universo de fábula. De la mano de los artistas Biel Parreta y Maties Sagrera, esta calle se transformará en un espacio para poder observar los ‘Tesoros de Rondalles’, que se podrá visitar a partir del 18 de mayo y hasta el 30 de junio.

Otra de las principales novedades de esta edición es también la organización de propuestas diversas en torno al universo de las Rondalles, que sirven de inspiración. Así, el sábado 8 de junio la calle del Mercadal acogerá un mercado de artesanos del barro y alfareros en torno a la figura de Joanet de sa Gerra, que se complementará con la exposición a pie de calle de las gerrerías de Manacor a cargo del Museo de Historia de Manacor que se podrá visitar en la plaza de las Verduras y en la calle Jaume Domenge, y con el Contarondalles de Joanet de sa Gerra y «Tres al.lotes fines», a cargo de Margalida Amengual.

Propuestas educativas y de ocio para los más pequeños, teatro, talleres de decoración, talleres de barro, talleres de elaboración de resuelva y ratafía, una vermutada, la carrera encantada, un baile popular y un concierto de final de fiesta se suman a la iniciativa de fomento del comercio local que también incluirán este año las jornadas de stocks en la calle o la dinamización de los Follets encantados por las principales calles comerciales, a cargo de Tres Potes.

El eje comercial de la calle de Joan Lliteres toma también este año una importancia destacada, con el taller y jornada de decoración para «vestir de primavera» esta vía que dinamizará Bàrbara Llinàs. Una propuesta que se complementará con el contarondalles ‘El mundo de las Rondalles’ con Joanet Recicles y Tomeu Granera que se hará esta misma calle día 4 de mayo.