• La afiliación en Baleares aumenta en 55.155 altas respecto al mes anterior; es decir, un 10,7 % de subida intermensual
  • La comunidad autónoma experimenta importantes descensos del paro tanto en términos interanuales (-9,0 %) como intermensuales (-4,8 %)

Las Islas Baleares vuelven a liderar la creación de empleo en abril al situarse entre las comunidades autónomas que más empleo han creado ese mes, tanto en términos interanuales como intermensuales. Así, en el mes de abril se registraron 569.326 afiliaciones, lo que implica un incremento de 17.035 respecto a abril del 2023, un 3,1 % más. El conjunto del Estado muestra un aumento anual medio del 2,4 %.

Si se comparan los datos de abril con los del mes precedente se observa un aumento de 55.155 afiliaciones en las Baleares, es decir, un 10,7 % de subida intermensual. Las Baleares son la comunidad autónoma que encabeza la subida del empleo de un mes para otro. En el conjunto español la afiliación respecto al mes anterior ha sido del 1,0 %.

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha recordado que Baleares lidera la tasa de empleo y de creación de empleo, de acuerdo con las cifras del primer trimestre de 2024. En este sentido, ha explicado que «mejorar la empleabilidad de las personas en un momento en el que el mercado laboral es más complejo y en el que se solicitan personas trabajadoras mejor preparadas, es uno de los principales retos, además de mejorar la salud y la seguridad, la prevención laboral y la conciliación familiar en el camino hacia un empleo de calidad».

En este sentido, la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Catalina Cabrer, ha subrayado que «hay que incidir en la formación para encontrar a profesionales preparados y así poder hacer frente a una necesidad cada vez más presente, que es la jubilación de las plantillas más mayores que deben ser reemplazadas por personas más jóvenes y bien formadas».

Paro

En lo que respecta al paro, Baleares muestra los descensos más acentuados del territorio nacional tanto en términos interanuales como intermensuales. Así, el número de personas en esta situación durante el mes de abril ha sido de 28.225, cifra que muestra un descenso de 2.786 personas, es decir, un -9,0 % menos si se compara con abril de 2023. En esta categoría el paro cae sobre todo en Ibiza (-9,5 %), seguida de Mallorca (-9 %), Menorca (-8,2 %) y Formentera (-2,0 %). En el conjunto del Estado también desciende la cifra de paro y la media se sitúa en -4,4 %.

Desde una perspectiva intermensual el paro cae respecto al mes de marzo en 1.437 personas, un -4,8 % en términos relativos. Este descenso se da en todas las islas, especialmente en Ibiza (-10,3 %), seguida de Menorca (-7,5 %), Mallorca (-4,1 %) y Formentera (-2,0 %). En el conjunto nacional los datos muestran una caída del paro con respecto al mes de marzo del 2,2 %.

Por colectivos, el paro interanual baja entre las mujeres (-11,2 %), los mayores de 25 años (-9,7 %) y los españoles (-9,3 %). En comparación con el mes anterior, el desempleo baja entre las mujeres (5,1 %), los menores de 25 años (-14,7 %) y los extranjeros no comunitarios (-7,6 %).

La tasa de paro administrativo del mes de abril ha sido del 4,7 %, es decir, 0,6 puntos por debajo de los datos registrados un año atrás.

Contratación

En el mes de abril se registraron 42.522 nuevos contratos en Baleares, 1.085 más si se compara con el mismo mes de hace un año, lo que implica una subida del 2,6 %. Desde esta perspectiva, la contratación aumenta en todas las islas, excepto en Formentera (-5,3 %) y se incrementa sobre todo en Ibiza (12,6 %), seguida de Menorca (1,7 %) y Mallorca (0,4 %).

Si se comparan los datos de contratación con el mes anterior (marzo) se observa un incremento de 12.898 contratos, un 43,5 % más. Este aumento se nota con fuerza en Ibiza (105,9 %) y Formentera (+91,5 %), seguidas de Menorca (+68,4 %) y Mallorca (+30,5 %). Por colectivos, la contratación en esta categoría sube más entre las mujeres (46,8 %), los menores de 25 años (53,1 %) y en los extranjeros comunitarios (53,5 %).

Autónomos

El régimen de autónomos suma en Baleares 101.392 personas afiliadas en el mes de abril, cifra que representa el 17,8 % del total del empleo registrado. Las personas que han elegido este tipo de afiliación se incrementaron en 2.456 desde abril de 2023 (+2,5 %) y en 2.772 en comparación con el mes de marzo de 2024 (+2,8 %).

Demandantes de empleo

El número de demandantes de empleo en las Islas en abril ha sido de 64.949 personas, lo que supone un incremento de 475 solicitantes (+0,7 %) respecto a abril de 2023. Las personas demandantes de empleo experimentan una subida de en todas las islas, excepto en Ibiza (1,9 %) y sobre todo en Menorca (+4,3 %), seguida de Formentera (+3,2 %) y Mallorca (+0,7 %).

Con respecto al mes de marzo, las personas demandantes de empleo en las islas descienden en 25.129 personas, un -27,9 %. Esta caída se da en todas las islas, sobre todo en Ibiza (-45,6 %), seguida de Formentera (-36 %), Menorca (-32,6 %) y Mallorca (-23,2 %).

Deja una respuesta