• El Museo del Calzado y la Industria impulsa una programación especial de actividades, dedicadas especialmente a la Educación y la Investigación

El Museo del Calzado y la Industria de Inca celebra el Día Internacional de los Museos, que se conmemora cada 18 de mayo, con una amplia y variada propuesta de eventos. Este año, el lema propuesto por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM) es Museos por la Educación y la Investigación.

«Este año queremos poner en valor y resaltar la importante labor de reserva que se lleva a cabo desde el Museu del Calçat y la Indústria con actividades para todos los públicos. Como siempre, nuestro gran objetivo es acercar la actividad del Museo a la ciudadanía, desde muy diversos ámbitos», destaca el concejal delegado de Museos, Andreu Caballero.

La programación especial con motivo del Día Internacional de los Museos comienza el miércoles, 15 de mayo, con el inicio del programa «Conversaciones en el Museo». La primera actividad de este ciclo se dedicará al archivo de Can Melis, sobre el que el Museo ha realizado una importante labor de catalogación durante los últimos meses, y servirá para inaugurar el nuevo Coffee Corner, un nuevo punto de encuentro dentro del museo.

El 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, se celebrará una gran fiesta familiar con la visita de los gigantes de Inca y una serie de talleres y juegos familiares con materiales reciclados, dado que el 17 de mayo es también el Día Mundial del Reciclaje .

La programación continúa el 21 de mayo con una mesa redonda sobre la perspectiva descolonial y de género en el ámbito museístico, promoviendo el diálogo y la reflexión sobre un tema de mucha actualidad y con ponentes de primerísimo nivel, como Irene Pomar, técnica del Museo del Prado.

Por último, los días 23 y 24 de mayo, el Museo del Calzado y la Industria celebrará una jornada de puertas abiertas e inaugurará el nuevo Espacio de Investigación y Conservación del Museo, con una jornada de trabajo con el equipo de arqueólogos que está gestionando en el Museo los restos arqueológicos encontrados en la barriada de Sant Francesc.

Deja una respuesta