El grupo municipal del PSOE de Manacor ha hecho llegar a Digital Manacor una nota de prensa en la que hacen un resumen del pleno de mayo del Ayuntamiento de Manacor celebrado ayer, obviamente desde su perspectiva, que trasladamos íntegra y textualmente a nuestros lectores a continuación, y debidamente traducido:

Resumen del Pleno de ayer en el Ayuntamiento de Manacor

Aprobamos por unanimidad la moción conjunta para la dotación de un centro de día en Son Macià.
Todos los grupos municipales se adhirieron al compromiso público de que sea en Son Macià donde se habilite en el futuro el tercer centro de día que haya en el municipio. Actualmente tenemos dos centros de día, uno en Manacor y otro en Porto Cristo. Esta decisión se toma por petición expresa de la Asociación de Vecinos de Son Macià, que reclaman desde hace años esta inversión pública para su localidad.

Sube el plazo del pago a los proveedores del Ayuntamiento, de 34 a 44 días, en el último trimestre y seguimos incumpliendo la ley, que fija el tiempo máximo en 30 días.

En el punto de dar cuenta sobre el informe de morosidad del Ayuntamiento de Manacor, la delegada de Economía, Paula Asegurado, explica que desde el último trimestre se han incrementado los días de pago a los proveedores, de 34 a 44 días. Comprobamos, por tanto, una tendencia al alza durante los últimos nueve meses, que perjudica a los proveedores locales que prestan servicios en el Ayuntamiento y que son quienes sufren esta mala gestión económica.

Núria Hinojosa pregunta por las dos guarderías municipales 0-3 que el Ayuntamiento ha de tener construidas en septiembre de 2025 en Porto Cristo y s’Illot.

Disponemos de una subvención de fondos europeos de 1.375.000 euros para construir dos guarderías. Una en Porto Cristo de 74 plazas y la otra en s’Illot, de 30. Esta ayuda, concedida en 2021, fija un plazo para justificar las obras hasta septiembre de 2025.

Sin embargo, constatamos que el Ayuntamiento no tiene ninguna de estas dos inversiones en marcha actualmente, siendo de capital importancia para el municipio. De hecho, la contratación de las obras de la escoleta de s’Illot quedó desierta a finales del año pasado y no hemos conocido que se hayan dado más pasos; y por lo que respecta a Porto Cristo, en estos momentos todavía no disponemos del proyecto de obras aprobado y, por tanto, no se puede iniciar la contratación de las obras.

Como es obvio, se trata de obras de gran envergadura y, a menos que haya un cambio de actitud y se prioricen estas dos inversiones, no parece que vayamos por el buen camino para conseguir la meta que nos marca Europa y que Manacor se aproveche de la cuantiosa subvención que tenemos asignada.

Maria Antònia Truyols pregunta por la llegada del agua potable a Manacor y por la propuesta del equipo de gobierno de subir las tarifas de agua en breve.

El agua potable tenía que llegar a los grifos del núcleo de Manacor a lo largo del 2024, pero sin haber iniciado todavía las obras de la potabilizadora ni haber comenzado las dos sectorizaciones de la red de abastecimiento de agua para evitar fugas, parece improbable que el agua potable sea una realidad a corto plazo. Precisamente por eso, hemos anunciado públicamente que el grupo municipal socialista no apoyará ninguna propuesta de incrementar las tarifas de agua hasta que no podamos suministrar agua potable de calidad a la ciudadanía de Manacor.

La propuesta que se aprobó en el Consejo de Administración de la SAM, gracias a la ausencia de los consejeros del Partido Popular y de VOX, se elevará próximamente al Pleno del Ayuntamiento e incluye subidas generalizadas del precio del agua por tramos de consumo, siendo las familias de a partir de tres y cuatro miembros las penalizadas en comparación con lo que pagarían las casas vacías o con un solo habitante, con incrementos sobre las actuales tarifas de entre el 43,15% y el 81.89%. En cualquier caso, el gran problema se generaría en los edificios plurifamiliares que disponen de un solo contador, que por volumen de consumo se situarían en los tramos 3 y 4 y las tarifas propuestas suben entre un 290% y un 900% sobre los precios vigentes.

Para los socialistas de Manacor, la premisa y prioridad dentro de las políticas hidráulicas es tener agua potable en Manacor, porque es un bien esencial y primero deben acometerse las inversiones pendientes en materia de la potabilizadora, las sectorizaciones de la red y la ampliación de la depuradora, y después ya hablaremos de subidas de tarifas, si procede.

Deja una respuesta