• La presidenta del Govern ha mantenido una audiencia con el papa Francisco en la Santa Sede
  • Prohens ha invitado al papa a Baleares para visitar las reliquias de san Alonso Rodríguez —del cual es profundamente devoto—, como ya hizo en 1983, mucho antes de ser elegido papa

La presidenta del Govern, Marga Prohens, mantuvo ayer una audiencia con el papa Francisco en la Santa Sede. Prohens le trasladó el afecto y los retos de las Islas Baleares, además de tratar temas como la importancia de la familia, la protección de la natalidad y la necesidad de reforzar los valores del humanismo cristiano y del catolicismo en la sociedad.

También hablaron sobre el proceso de canonización del beato Ramon Llull, «una figura de gran trascendencia histórica en el Mediterráneo y, como filósofo, un autor clave del pensamiento y de la fe cristianos», ha afirmado.

En 1995, el Obispado de Mallorca, con monseñor Teodor Úbeda al frente, impulsó la canonización de Ramon Llull, y en 1999 se inició el expediente en la Santa Sede. Ahora, 25 años después, el proceso aún no se ha completado, aunque el Obispado de Mallorca ha seguido trabajando en ello.

«Por supuesto, el papa conoce perfectamente la figura de Ramon Llull y comparte que el beato reúne las condiciones para ser canonizado por la Santa Sede», manifestó la presidenta.

Además, la presidenta tuvo la ocasión de hablar sobre otros santos nuestros, como Santa Catalina Tomás, San Juníper Serra y San Alonso Rodríguez, con quien el papa Francisco mantiene una conexión especial debido a su condición de jesuita. «Por este motivo, le he invitado a las Islas Baleares para visitar sus reliquias. De hecho, ya las visitó en 1983, mucho antes de ser papa», añadió.

En el encuentro, la presidenta obsequió al papa Francisco con el Llibre de Maravelles del beato Ramon Llull y la Biblia Natalis, reeditada por el Grup Serra.

La presidenta del Govern agradeció que el encuentro con el papa fuese enriquecedor, distendido y cercano, y expresó también su gratitud a la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá, quien la acompañó.

Deja una respuesta