- Se subvencionarán, entre otros, proyectos de fomento del uso de la lengua y apoyo a los medios de comunicación en catalán
- Mañana se publican en el BOIB las convocatorias de todas las líneas de ayuda de este año
Esta mañana el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) ha presentado en rueda de prensa los detalles de todas las convocatorias de subvenciones que ofrecerá la institución para este año 2025. Al acto han asistido el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà; el director del IEB, Llorenç Perelló, y el director adjunto a la entidad, Tomeu Riera.
Con la publicación de las convocatorias de subvenciones para este 2025, el IEB pone al alcance del sector cultural varias líneas de ayudas para promover la proyección exterior de la cultura de las Islas Baleares, incentivar la creación en las principales disciplinas artísticas y literarias, el estudio y difusión de los rasgos identitarios locales, así como el fomento del uso de la lengua catalana.
De manera específica, las ayudas apoyan la movilidad de artistas y profesionales de diferentes disciplinas; la promoción al exterior de espectáculos musicales y de artes escénicas, obras artísticas y literarias, proyectos de artes visuales, traducción y edición de libros; proyectos de investigación y conocimiento de la identidad local, así como su edición; proyectos de fomento del uso de la lengua y apoyo a los medios de comunicación en catalán; ferias, festivales, jornadas y premios; fomento de la creación y acompañamiento en los centros de creación.
La dotación presupuestaria global para el conjunto de las convocatorias es de 4.385.000 millones de euros.
Hay que destacar que la publicación de las convocatorias de este año se basan en tres ejes principales: la simplificación, la agilidad de pago y la formación.
En lo referente a la simplificación, algunas de las convocatorias de este año serán bienales, por lo que la convocatoria será vigente por dos años naturales y evitará que el 2026 se tengan que volver a presentar. Además, algunas convocatorias prevén solo trámite de solicitud y justificación a la vez, hecho que reducirá mucho los trámites administrativos y facilitará el pago de la ayuda.
Además, se agilizará el pago de las ayudas con la potenciación de dos periodos de solicitud, para que los beneficiarios puedan contar con parte de la ayuda económica antes.
Finalmente, otra novedad de este año es que, desde esta institución se organizará un curso de formación sobre presentación y justificación de subvenciones publicas. Se prevé que toda la información sobre esta primera formación se publique en breve y se haga a finales del mes de marzo.
Continuando con la novedad del año pasado, los solicitantes dispondrán de un servicio de asesoramiento y apoyo para poder facilitarles una ayuda técnica en los trámites y gestiones relativos a la presentación de las solicitudes de las ayudas.
El hecho de convocar las ayudas a principios de año implica un avance más del plan de mejora en la gestión de las subvenciones establecido por parte del IEB. De este modo, el plazo de presentación de solicitudes empezará el día 10 de marzo, y se espera poder continuar reduciendo considerablemente los plazos de las resoluciones de las convocatorias para poder anticipar el pago y las justificaciones.
El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, apunta que «continuamos trabajando para mejorar los procesos administrativos y reducir las trabas al sector cultural, uno de los objetivos de esta legislatura». Además, el director del IEB, Llorenç Perelló, añade que «poder seguir contando con un servicio de asesoramiento y apoyo, además de disponer de un curso de formación en subvenciones públicas, será de gran ayuda para el sector cultural solicitante de estas ayudas».