En el pleno del 30 de mayo de 2024 el grupo municipal VOX Palma, liderado por Fulgencio Coll, presentó una proposición, que fue aprobada por la mayoría del pleno del Ayuntamiento de Palma, con medidas a tomar para evitar empadronamientos ilegales.

Entre otras cosas el grupo municipal de VOX afirmaba que «detrás del uso fraudulento del empadronamiento, puede haber comportamientos delictivos así como otras irregularidades, como el acceso indebido a determinados derechos que provocan elevados gastos sociales y a veces también, problemas relacionados con la seguridad ciudadana«.

El próximo jueves, 24 de abril, tiene lugar el pleno de abril del Ayuntamiento de Palma y VOX Palma, en su incansable lucha contra la inmigración ilegal, reclama nuevas medidas para evitar los empadronamientos ilegales. Moción que los lectores de Digital Manacor pueden descargar a continuación en formato pdf:

VOX Palma explica lo que ha hecho el Ayuntamiento desde que se aprobó su anterior moción contra los empadronamientos ilegales

El grupo municipal de VOX Palma ha podido constatar que en la actualidad «se vienen realizando una media de 400 inspecciones padronales mensuales por parte de los tres inspectores asignados al servicio y que se generan unos 300 expedientes de baja padronal al mes«.

También informan que «ante la proliferación de falsedades documentales detectadas el Ayuntamiento ha incrementado los controles. Por ejemplo, para los contratos de alquiler se solicita el último recibo de pago para constatar la vigencia de estos si son contratos de fecha anterior a los tres meses de la fecha del trámite padronal, pero, desgraciadamente a pesar de todos los controles establecidos, es inevitable que se sigan dando casos de fraude«.

VOX ha detectado que hay «un colectivo vulnerable de personas que se alojan en habitaciones, con la condición de que no se empadronen en el domicilio, pues los titulares del contrato de alquiler (caseros a su vez de las habitaciones subarrendadas) necesitan pedir ayudas y subvenciones. Este hecho, además de favorecer una actividad económica no declarada que escapa al control de la administración, contribuye a desvirtuar el Padrón de Habitantes, ya que impide que la inscripción de los verdaderos moradores de la vivienda. Habitualmente estos moradores de habitaciones subarrendadas, que se presentan a empadronarse sin ningún documento acreditativo de la vivienda, rechazan asimismo la inspección padronal, pues temen que la reacción de sus caseros sea echarles de la habitación y encontrarse de nuevo sin un techo donde vivir«.

También ha detectado, como consecuencia de lo descrito en el anterior párrafo, «una red de gestores de empadronamientos irregulares, cobrando a los residentes que se encuentran en la situación anterior (de no poder empadronarse donde viven), por un contrato fraude que les abre las puertas a un empadronamiento ficticio en un domicilio donde evidentemente no residen. Este hecho desvirtúa la realidad del Padrón y perjudica tanto a los falsos empadronados como a los propietarios y/o verdaderos moradores del domicilio objeto del contrato fraudulento«.

Las nuevas peticiones de VOX Palma para incrementar la eficacia en la lucha contra los empadronamientos ilegales

Por todo lo anterior, y por muchas otras razones que se explican en la exposición de motivos de la moción que presentan al próximo pleno del 24 de abril, el grupo municipal de VOX Palma quiere que el pleno del Ayuntamiento apruebe nuevas medidas para incrementar la eficacia en la lucha contra los empadronamientos ilegales:

  1. Que se aumente la plantilla destinada a las inspecciones padronales en, como mínimo, dos inspectores más.
  2. Aumentar los empadronamientos no inmediatos, en los casos en los que no esté clara la documentación aportada y se recurra a inspección padronal, siempre que se aumenten los recursos personales destinados a esta labor.
  3. Intensificar la colaboración con la Brigada Provincial de Extranjería- UCRIF al objeto de remitir todos los expedientes de los casos en los que exista duda razonable de la residencia efectiva.

Deja una respuesta