Toni Nadal, tío y ex-entrenador de Rafa Nadal, fue fichado el 13 de marzo de 2023 por el presidente del PP (Alberto Núnez Feijóo) para incorporarse a la Fundación del PP.

Tan solo dos días después el Diario de Mallorca le hacía una entrevista que titulaba Toni Nadal: «No me meto en política, Feijóo me pidió que colaborara a nivel deportivo» en la que otras cosas Nadal afirmaba: «Yo tengo claro que aquí hablamos catalán de Mallorca y ello no quiere decir que seamos catalanes, somos mallorquines, pero la lengua es el catalán de Mallorca y por ello me opuse al TIL«.

Los antecedentes catalanistas de Toni Nadal

En 2013 Toni Nadal se unió públicamente a las voces que criticaban al gobierno balear del PP, que pretendía implantar el trilingüismo (español-catalán-inglés) en las aulas. “Apoyo totalmente la huelga”, declaró Nadal ante la periodista de la Cadena SER, Àngels Barceló, en un programa que emitía el programa Hora 25 desde Mallorca.

Afirmaba que no entendía “la animadversión hacia el catalán” del Govern del PP y que el TIL tiene un trasfondo para quitarle peso al catalán«. Además añadía que quería que sus hijos estudiarán “en catalán”, ya “que el castellano lo aprenderán por la tele”.

El catalanista Toni Nadal vuelve a la carga

Anteayer, viernes día 4, Toni Nadal participaba en el XXI Congreso Nacional del PP que se celebraba en Madrid y que se ha clausurado hoy.

Nadal contaba ante los numerosos asistentes al Congreso del PP, «yo se lo dije hace tiempo a un político de aquí, ¿por qué te inmiscuyes en temas de la lengua?, cuando decía que en Mallorca hablamos mallorquín, en Mallorca hablamos catalán porque así lo dicen los filólogos».

Y añadía que «Si hay un filólogo, el político no tiene por qué intervenir. El inmiscuirse más de la cuenta, y politizarlo todo, creo que le hace un flaco favor a la sociedad«.

Es decir, Toni Nadal pasaba de afirmar en 2023 que hablaba «catalán de Mallorca» a decir, solo dos años después, que «hablamos catalán».

Le faltaba tiempo a la actual presidenta del Govern Balear por el PP, Marga Prohens, para salir en su defensa y afirmar que «Ha dicho lo que dice el Estatut, ni una palabra más«. Cabe recordar que Marga Prohens era diputada del PP cuando el Govern del PP intentó implantar el trilingüismo, y ni lo criticó ni lo rechazó por entonces.

Los antecedentes políticos de Toni Nadal

Toni Nadal fue presidente de Convergencia de Manacor, el partido instigado por Jaume Llodrà, y se presentó a las elecciones municipales de mayo de 1991 en la lista que su partido presentó para dichas elecciones y que fue encabezada por Eduardo Puche Castillejo, un conocido catalanista. ¡Nótese nuestra fina ironía!.

Toni Nadal ocupaba el número 21, el lugar que cerraba la lista. Cabe recordar que, al menos por aquellas fechas, los partidos políticos reservaban dicho lugar para «personalidades destacadas». Es decir, el número 21 era un «lugar honorífico».

Deja una respuesta