Desde hoy más de 170 farmacias de Baleares pueden realizar tests de antígenos de COVID-19 y notificar oficialmente el resultado al Servicio de Salud.

El acuerdo y los procedimientos establecidos tienen por objeto ofrecer un servicio eficaz, seguro y que, en todo momento, respetará los datos personales exactamente igual que si la persona acudiera a un punto del Servicio de Salud a hacerse la prueba.

De este modo, mediante el acuerdo, los usuarios podrán adquirir el test en las farmacias (el Ministerio de Sanidad fijó el precio máximo en 2,94 euros) y los farmacéuticos podrán ofrecerles la posibilidad de realizarse la prueba en la propia oficina de farmacia para recibir asesoramiento profesional.

En caso de que así sea, el farmacéutico instruirá al usuario para hacerse correctamente la prueba in situ e interpretar el resultado. También valorará la sintomatología y los criterios de inclusión en el grupo de personas vulnerables mediante una entrevista y rellenando los campos de un formulario específico.

Cabe señalar que, antes de proseguir el procedimiento, el farmacéutico debe explicar la importancia de notificar el resultado al sistema de salud y ofrecer al usuario la posibilidad de que sea la farmacia quien se encargue de ello, para lo que tendrá que firmar un consentimiento informado, que es un documento con el que autoriza a la farmacia a notificar el resultado del test.

Si el resultado del test es positivo:

  • El farmacéutico ofrecerá consejos para que el usuario cumpla correctamente el preceptivo aislamiento y le remitirá a la web covid.ibsalut.es para obtener más información.
  • Le informará sobre la sintomatología de alarma que obliga a contactar con el sistema sanitario.
  • Le orientará para que, según cómo evolucione, solicite desde la web covid.ibsalut.es que le realicen seguimiento sanitario.
  • Generará y entregará un certificado del resultado positivo a petición del usuario.
  • Orientará al usuario sobre el procedimiento a seguir para solicitar la baja laboral, si la necesita.
  • Y notificará el resultado del test al Servicio de Salud mediante el formulario alojado en la plataforma digital desarrollada a dichos efectos.
  • Por su parte, el Servicio de Salud notificará el resultado a la Dirección General de Salud Pública y Participación para facilitar la vigilancia epidemiológica de la pandemia.

Si el resultado del test es negativo:

  • Indicará al usuario que, no obstante, tiene que mantener las medidas preventivas.
  • Generará y entregará un certificado del resultado negativo a petición del usuario.
  • Registrará la información en la hoja de Excel de gestión interna de la farmacia.
  • También notificará el resultado del test al Servicio de Salud mediante el formulario.
  • Igualmente, el Servicio de Salud notificará el resultado a la Dirección General de Salud Pública y Participación para facilitar la vigilancia epidemiológica de la pandemia.

Según las características del espacio de la farmacia y la disponibilidad de personal, el farmacéutico podrá establecer una franja horaria y dar cita para realizar el test en la farmacia.

Deja una respuesta