- El popular Llorenç Galmés será presidente, mientras que VOX ostentará la vicepresidencia segunda de Medio Ambiente y Medio Rural y Deporte, así como un Conseller ejecutivo de Promoción Económica y Desarrollo Local.
- El acuerdo incluye 185 medidas para formar un gobierno que cambie las políticas en la isla, además de la creación de una comisión de seguimiento del pacto.
El PP de Baleares y VOX han logrado un acuerdo para conformar el gobierno del Consell Insular de Mallorca. Tal y como se adelantó la semana pasada al acuerdo para el gobierno regional de Baleares, VOX entrará en el consejo insular, que estará presidido por el popular Llorenç Galmés. Ambas formaciones se han comprometido a garantizar un gobierno estable y que emprenda un cambio de políticas para la isla en esta legislatura.
VOX entrará en el consejo ostentando la vicepresidencia segunda de Medio Ambiente y Medio Rural y Deporte, así como un consejero ejecutivo de Promoción Económica y Desarrollo Local. Por su parte, el PP ostentará la vicepresidencia primera y los consejeros ejecutivos de otros cinco departamentos.
Además, se ha acordado crear una Comisión de Seguimiento del Pacto que presidirá al vicepresidente de VOX y tendrá por objeto fiscalizar el cumplimiento del acuerdo e impulsar nuevas medidas conjuntas en beneficio de los mallorquines.
El acuerdo programático alcanzado se ha recogido en un documento de 24 páginas e incluye 185 puntos centrados en los principales problemas de los ciudadanos de Mallorca, como la libertad lingüística, el transporte, el turismo, la vivienda, la dependencia o el sector primario. Documento que los lectores de Digital Manacor pueden descargar a continuación:
El acuerdo presentado hace una semana para un gobierno del cambio en Baleares ya supuso un avance histórico en la defensa de la libertad y la opción lingüística en las islas. Ahora, el acuerdo para el Consejo Insular de Mallorca contribuye a este avance apoyado en la libertad lingüística en el marco de las competencias del consejo. En este sentido, el acuerdo prevé explícitamente que el Consell insular atenderá todos los requerimientos de información de la Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística y facilitará su labor.
Como ya se hizo para el gobierno de las Islas Baleares, VOX y el PP de Mallorca han centrado sus esfuerzos en buscar con responsabilidad los puntos en común de sus respectivos programas para alcanzar un acuerdo que tenga como prioridad abordar las principales preocupaciones de sus votantes, así como de los ciudadanos de Mallorca que han elegido otras opciones políticas.