El partido político SyS (Silloters y Simpatizantes) se presentó a las elecciones municipales de 2019 en coalición con AIPC (Agrupación Independiente de Porto Cristo). Su líder, Antonio García, ocupó el número 3 en la lista de la coalición AIPC/SyS liderada por Joan Gomila

La coalición AIPC/SyS obtuvo 3 concejales en las elecciones y, en virtud de esos resultados, Antonio García fue concejal entre 2019 y 2023.

En las elecciones municipales de mayo de 2023 se repitió la coalición, ya con Antònia Llodrà como líder de AIPC, y se volvió a presentar de nuevo la coalición AIPC/SyS aunque de manera totalmente sorprendente Antonio Garcia fue relegado y, pese a las amenazas de que SyS rompería el pacto si no se respetaba el número 3 para su lider, pasó a ocupar el número 4 en las listas.

Todos los indicios hacian suponer que en el mejor de los casos la coalición AIPC/SyS podría obtener 3 concejales con lo cual eso supondría que el líder de SyS, Antonio García, no podría volver a ser concejal. Finalmente la coalición AIPC/SyS solamente obtuvo 2 concejales y el líder de SyS se quedó sin silla en el Ayuntamiento de Manacor.

Al parecer AIPC prometió a SyS que no pactaria para gobernar, ni con MÉS ni con el PP, si no se condicionaba dicho pacto a qué García fuese el alcalde pedáneo de S’Illot. Eso es lo que no se ha cumplido y este sería el motivo real por el cual se ha roto definitivamente el pacto entre AIPC y SyS.

En junio del año pasado, tras las elecciones municipales de mayo, se constituyeron los diferentes grupos municipales y uno de los que se formó fue el grupo municipal AIPC/SyS.

La ruptura definitiva

A principios del mes pasado, y más concretamente el 6 de junio, el líder de SyS (Silloters y Simpatizantes), Antonio García, presentaba en el Ayuntamiento de Manacor una instancia solicitando que se modificase el nombre del grupo municipal AIPC/SyS, quitando de dicha denominación las siglas SyS.

Un hecho que oficializaba públicamente un hecho que era «un silencio a voces», la ruptura definitiva entre AIPC y SyS.

Como era de suponer el Ayuntamiento de Manacor respondía ayer, 4 de julio, en un documento de dos páginas denegando dicha petición ya que «corresponde a los miembros de las corporaciones locales (es decir, a los concejales), constituirse en grupos políticos«.

Un documento de dos páginas que los lectores de Digital Manacor pueden descargar a continuación, en una nueva exclusiva:

Deja una respuesta