- Los Servicios Educativos Municipales ofrecen 130 actividades culturales, artísticas, sociales y medioambientales, de las que 28 son de nueva creación
El Ayuntamiento de Manacor, a través de los Servicios Educativos Municipales, ha presentado la oferta educativa para el curso 2024-2025, dirigida a alumnos de todos los niveles, desde educación infantil a bachillerato y ciclos formativos. Esta oferta incluye 130 actividades culturales, artísticas, históricas, sociales y medioambientales cuyo objetivo es fomentar el conocimiento del patrimonio local y promover valores sociales y culturales entre los jóvenes del municipio.
Los lectores de Digital Manacor que así lo deseen pueden descargar a continuación el documento, de 143 páginas y en formato pdf, con las actividades ofertadas:
Entre las propuestas, se encuentran visitas guiadas al patrimonio histórico de Manacor, como el Museo de Historia, la Torre del Palau y varios yacimientos arqueológicos, así como talleres sobre la historia local y los oficios tradicionales. Las actividades tienen un enfoque práctico y lúdico, ofreciendo a los escolares la oportunidad de conocer de cerca la riqueza cultural del municipio. En total, se ofrecen 24 visitas, 15 talleres de artes, 16 de ciencias sociales, 9 de cultura popular, 13 de lengua, 20 de medio ambiente y 33 de coeducación y prevención. De éstos, 28 se ofrecen este curso 2024-25 por primera vez.
La oferta educativa municipal incluye actividades artísticas como el taller «Pim, pam, pum… ¡música!», que introduce a los niños en el mundo de la música a través de sonidos cotidianos, y «Pequeños artistas en la calle», una iniciativa para fomentar la creatividad plástica de los alumnos mediante el dibujo al natural de los espacios y edificios más emblemáticos del municipio, entre otros.
Para el curso 2024/25, la oferta educativa de Manacor incluye diversas nuevas actividades pensadas para ampliar la experiencia formativa de los alumnos. Estas propuestas innovadoras se centran principalmente en ámbitos como la creatividad, la música y la conciencia medioambiental. Entre las novedades, se encuentran la visita ‘Conozco la Biblioteca’, o los talleres ‘Estampam rondalles!’, ‘De fábula a cómic’, ‘Gimcana fotográfica en el Museo’, talleres relacionados con las danzas populares de Manacor, ‘Laboratorio de la mar’, ‘Yo consumo conscientemente’, ‘Convivencia y buen trato: explorando las relaciones a través del teatro social’, o talleres de prevención de conductas de riesgo y de abuso y mal uso de las tecnologías digitales, entre otros. En este sentido, este año se ha reforzado especialmente la educación en valores, coeducación y prevención, con talleres sobre la convivencia, igualdad y prevención de conductas de riesgo en jóvenes. Estas iniciativas reflejan el compromiso de Manacor por ofrecer actividades innovadoras que promuevan el aprendizaje integral de los estudiantes.
Las inscripciones para las actividades están abiertas para los centros educativos hasta el 25 de octubre.