- La gran feria de Mallorca contará con más de 8 km de exposición y más de 300 tenderetes
- Este año la exposición ganadera incluye una gran muestra de aves de razas autóctonas y otras razas internacionales
- También habrá una pequeña muestra de todo lo que se puede encontrar en el mercado semanal del Jueves, en la plaza de Santa Maria la Major
La nueva plaza de la calle Ferrilla ha sido el escenario este año de la presentación de la programación de la semana grande de Inca, la semana grande del Dijous Bo. El Alcalde de Inca, Virgilio Moreno, y la concejala del Dijous Bo, Maritxé Fernández, acompañados por otros miembros del Ayuntamiento de Inca y representantes de asociaciones y entidades locales, han dado a conocer hoy el programa con todos los actos que se llevarán a cabo en la capital del Raiguer con motivo de la gran Feria de Mallorca.
«Llega, un año más, el momento de mostrar todo lo que conforma nuestro verdadero «orgullo inquero» y abrir de nuevo las puertas de nuestra ciudad de par en par. Quiero aprovechar la ocasión para dar las gracias a cada una de las personas que hacen posible este día tan especial: las que colaboráis con la organización de todos los actos; y, por otra parte, las que salgan a las calles y llenen las plazas, tomando parte de todas las actividades», ha destacado el alcalde Moreno durante su intervención.
Por su parte, la concejala Fernández ha querido destacar todo lo que significa el Dijous Bo, especialmente para los inqueros. «Después de las tres ferias, la gran feria de Mallorca es el estallido de nuestra identidad, tradición, cultura… El Dijous Bo forma parte del ADN de todos los inqueros«, destaca Fernández.
El programa completo del Jueves Bo 2024 se puede consultar en el siguiente link de la página web del Ayuntamiento de Inca: https://incaciutat.com/esdeveniment/dijousbo
La Semana Grande del Dijous Bo se adelanta un día con la presentación del libro «10 años de pregones del Dijous Bo. De 2007 a 2016», que se celebra el 7 de noviembre en el Teatro Principal de Inca. El viernes anterior a la gran feria de Mallorca, así como marca la tradición, se llevará a cabo el pregón que da el suso a las fiestas, a cargo de la artesana Francisca Truyol Fàbregas.
Después, durante el fin de semana previo al Dijous Bo se celebra la festividad de Santa María la Mayor, que es la copatrona de Inca. Estos días se celebran las tradicionales hogueras de la verbena y eventos ya consolidados como el correfoc Inc’Fern, el Encuentro de Gigantes, el Vermut Fest o el Rally Dijous Bo. Por otra parte, la ceremonia de entrega de los Premios Dijous Bo se realiza el martes 12 de noviembre en el Teatro Principal de Inca. Los galardonados son Antoni Seguí Villalonga y la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Inca.
El mercado campesino será un año más el gran protagonista del Miércoles y Dijous Bo con cientos de tenderetes y kilómetros de exposición, el cual estará abierto ya desde las 10.00 horas del miércoles. Además habrá también, como cada año, exposición ganadera, exposición de vehículos, camiones, maquinaria pesada y maquinaria agrícola, exposición filatélica, muestra de pájaros, certamen de artes plásticas y muchas actividades más.
La Exposición Ganadera del Dijous Bo 2024 incluye este año una muestra de aves de razas autóctonas y otras razas internaciones a cargo de ACAIB, además de la exposición y Concurso Morfológico del Cerdo Negro, la exposición de rapaces y la muestra de doma con caballos, entre otros.
Por otra parte, como novedad, este año también habrá una pequeña muestra de todo lo que se puede encontrar en el mercado semanal del Jueves, en la plaza de Santa Maria la Major.
De forma paralela, la presentación del programa del Dijous Bo 2024 ha supuesto el acto de apertura oficial del nuevo vial que conecta la calle Om con la calle de Ferrilla. Ahora el histórico arco es la puerta de acceso a un amplio espacio público y una calle de plataforma única, que mejora la conectividad y la circulación de peatones entre la barriada de Sant Francesc y el centro de la ciudad.