El PSOE y el PP de Manacor nos han hecho llegar las 3 preguntas que, según marca el reglamento del Ayuntamiento de Manacor, la oposición puede formular por escrito al equipo de gobierno y que se han de responder inexcusablemente en el transcurso del pleno ordinario de octubre que se celebrará el próximo lunes, día 9.

Preguntas del PSOE

El documento original, en formato pdf, de las preguntas del PSOE de Manacor se puede descargar a continuación:

Las tres preguntas, debidamente traducidas al castellano, son las siguientes:

  1. ¿Qué valoración hace la sra. Gomila del trabajo realizado en materia de igualdad en
    Manacor?
  2. ¿Por qué motivo el equipo de gobierno no ha celebrado todavía ninguna asamblea
    ciudadana durante ese mandato?
  3. ¿Qué hoja de ruta seguirá el equipo de gobierno para abrir la piscina
    municipal a lo largo del año 2025?

Preguntas del PP

El documento original, en formato pdf, de las preguntas del PP de Manacor se puede descargar a continuación:

Las tres preguntas, debidamente traducidas al castellano, son las siguientes:

  1. En septiembre de 2023 el Departamento del Padrón Municipal comunicó una estimación bruta de población empadronada en Manacor de 50.654 habitantes. Este mes de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística ha comunicado al Ayuntamiento de Manacor que los datos oficiales revisados ​​a 1 de enero determinan que la población empadronada es de 47.777 habitantes. Hay prácticamente tres mil habitantes de diferencia. ¿Nos pueden explicar por qué no han sido capaces de actualizar el padrón municipal que maneja el Ayuntamiento y no hacen una revisión completa?
  2. La entrada principal del Parque Municipal de Manacor hace casi un año que se encuentra bloqueada con vallas de obra, por peligro de derrumbe. Y aproximadamente un año antes ya se había cerrado por encontrarse en mal estado. ¿Pueden explicar por qué consienten que esta propiedad municipal se encuentre en estas condiciones, dé tan mala imagen y sea un peligro para la ciudadanía?
  3. Una vez más es necesario sacar el tema al Pleno del arrecife romano de Porto Cristo, que debía crearse gracias a una subvención obtenida con los fondos de la Unión Europea Next Generation. Hasta el momento no se ha empezado a ejecutar el proyecto. ¿Se pueden comprometer a que no se perderá esta subvención y que si se pierde por su mala gestión asumirán sus responsabilidades políticas?

Deja una respuesta