Roberto Vicente, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Sa Pobla, ha denunciado la falta de transparencia del alcalde y su Equipo de Gobierno por no informar a los partidos de la oposición sobre la acogida de Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) en un inmueble habilitado en el municipio.
Según ha explicado Vicente, fue durante el Pleno celebrado ayer cuando preguntó directamente al alcalde, Biel Ferragut, acerca de la presencia de MENAS en Sa Pobla. El alcalde confirmó que, efectivamente, ocho menores tutelados y escolarizados se encuentran en un centro de acogida gestionado por la Fundación SAMU a través del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS).
Desde VOX Sa Pobla, Vicente ha denunciado enérgicamente el «ocultamiento» por parte del Ayuntamiento y del IMAS de la instalación de este centro. «Esta decisión, tomada a espaldas de los vecinos, pone en grave riesgo la seguridad de nuestros ciudadanos«, ha afirmado el portavoz. Además, ha añadido que «la Fundación SAMU, lucrándose con dinero público, convierte la inmigración ilegal en un negocio. ¡Basta de imponer modelos que solo traen inseguridad y opacidad!«.
Vicente ha asegurado que su formación «va a seguir luchando para evitar que se repitan hechos como este» y ha reiterado la postura de VOX: «En VOX lo tenemos claro, billete de vuelta. La solución no es la distribución de estos supuestos menores, sino su repatriación a sus países de origen«.
El portavoz de VOX ha insistido en la necesidad de que «se adopten medidas inmediatas para la devolución de los inmigrantes ilegales y se refuercen los mecanismos de control para evitar la llegada masiva de personas sin identificación clara, cuya edad y circunstancias resultan en muchos casos dudosas. No se puede seguir permitiendo que Mallorca, y el resto de España, cargue con las consecuencias de unas políticas irresponsables que solo fomentan la inmigración ilegal y la inseguridad».
Por otra parte, en la sesión plenaria de ayer, el Ayuntamiento de Sa Pobla aprobó por unanimidad la moción presentada por VOX Sa Pobla, destinada a visibilizar a las personas con autismo.
En cuanto a nuestra moción para la derogación inmediata del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, que regula los medicamentos veterinarios y ha generado un fuerte rechazo en el sector, no obtuvo el respaldo de PSOE y MÉS. Roberto Vicente criticó que estas formaciones políticas, autodenominadas defensoras de los animales, ignoran la realidad y apoyan una ley perjudicial.»