El departamento de publicidad y propaganda del Ayuntamiento de Manacor, dirigido por Mercè Pinya (cargo puesto a dedo por el alcalde radical Miquel Oliver), remitió ayer una nota de prensa a los medios de comunicación afines, que para no perder la costumbre «democrática» que caracteriza al alcalde y los suyos, no ha enviado a Digital Manacor.

Nota de prensa a la que, a pesar de lo anterior, Digital Manacor ha tenido acceso y que por su indudable interés informativo trasladamos, íntegra y textualmente, a nuestros lectores debidamente traducida:

Manacor celebra el Orgullo 2025 con Samantha Hudson, FADES y Just Tea como protagonistas del concierto central


El Ayuntamiento de Manacor vuelve a posicionarse como referente en la defensa de los derechos y libertades del colectivo LGTBIQ+ con la celebración del Orgullo Manacor 2025, una programación que combina cultura, reivindicación y fiesta para visibilizar la diversidad y la disidencia de género.

Este año, el epicentro de la celebración será el concierto del sábado 8 de junio, que contará con dos propuestas artísticas de alto voltaje y compromiso: Samantha Hudson, icono queer y referente estatal de la cultura pop disidente, y FADES, una de las bandas emergentes más potentes de las Islas Baleares, con una apuesta clara por la música en catalán y la visibilidad LGTBIQ+.

La actuación tendrá lugar en el Polígono Industrial de Manacor (calle Picapedrers, 57), un espacio que se transformará para acoger una gran fiesta abierta a todo el mundo, especialmente a los colectivos que han hecho de la lucha por la igualdad una bandera. Las entradas ya pueden adquirirse en este enlace.

«El concierto del Orgullo no es sólo una fiesta: es una declaración de principios, un espacio seguro y de visibilidad para todas las personas que aman y viven fuera de las normativas establecidas», ha explicado la delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Manacor, Carme Gomila.

Un cartel con fuerza artística y crítica social

Samantha Hudson, artista multidisciplinar, performadora y comunicadora incómoda y brillante, llega a Manacor después de llenar escenarios de todo el estado con su espectáculo provocador, lúdico y absolutamente necesario. Con humor, música y crítica social, Hudson representa una voz indispensable para una sociedad que quiere ser más justa y diversa.

Por su parte, FADES aportarán su estilo fresco, directo y comprometido, con letras que conectan con una generación que vive la lengua, el feminismo y la diversidad sexual como herramientas de transformación social.

El concierto contará también con el pinchazo del DJ local Just Tea, que más que un «DJ», se considera un recopilador y compositor de música electrónica; es activista LGTBIQ+, antipatriarcal, ecofeminista y defensor de los nuevos modelos de masculinidad. Ofrecerá una mezcla musical que abarca desde el jazz, el breakbeat, el surf, la cumbia, el hip hop, el trap, el house, la música clásica o el drum & bass, entre otros.

«Con este concierto, Manacor reafirma su compromiso con la cultura como herramienta de transformación y con la defensa de los derechos humanos, ofreciendo un espacio de encuentro, celebración y reivindicación», añade Gomila.

Más que un concierto: una reivindicación colectiva

El concierto se enmarca dentro del programa completo del Orgullo Manacor 2025, que incluye actividades formativas, lúdicas y artísticas que se presentarán próximamente. Todas ellas tendrán un hilo conductor claro: la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ y la defensa de una sociedad libre de violencias y discriminaciones.

Nueva exclusiva de Digital Manacor: el Decreto de Alcaldía que autoriza el gasto

Los lectores de Digital Manacor pueden descargarse a continuación, en formato pdf, el Decreto de Alcaldía, con número de expediente 8361/2025 y firmado el jueves de la semana pasada, día 24 de abril:

O, si lo prefieren, pueden ver a continuación las 4 página del decreto de alcaldía en formato jpg:

Deja una respuesta