El portavoz y consejero de VOX en el Consell de Mallorca, Toni Gili, ha presentado hoy el discurso inicial de su grupo en el Debate de Política General de 2025, celebrado en la sala de pleno de la institución insular. Gili ha destacado la labor de VOX en el gobierno insular, enfocada en la gestión basada en el «sentido común» y la defensa de la identidad mallorquina.

Los lectores de Digital Manacor que así lo deseen pueden descargar a continuación el discurso íntegro de Toni Gili:

Gili comenzó su intervención agradeciendo al personal del Consell de Mallorca, especialmente a los Departamentos de Promoción Económica y Desarrollo Local, y de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, por su «entrega diaria» y «vocación de servicio público». También ha reconocido la labor de sus compañeros de grupo por su «lealtad, competencia y determinación».

El portavoz de VOX ha asegurado que su grupo se presenta con el «orgullo de poder rendir cuentas» y la «tranquilidad de haber trabajado con honestidad, eficacia y compromiso». Ha contrastado su gestión con «palabras vacías y promesas incumplidas» de otros partidos, afirmando que VOX trae «hechos, resultados y un modelo de gestión basado en el sentido común».

Líneas de acción de VOX en el Consell de Mallorca

El Portavoz de Vox en el Consell de Mallorca, ha desglosado las principales líneas de acción de su partido en la institución mallorquina:

  • Apoyo a los municipios: Se ha puesto fin a la «arbitrariedad e ineficiencia» en la gestión de subvenciones, asegurando pagos «en tiempo y forma». Se ha destacado la inversión directa de 30 millones de euros a los ayuntamientos y más del 65% del presupuesto de Promoción Económica invertido directamente en los pueblos.
  • Impulso económico y producto local: A través del Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local, se han aprobado más de 476 proyectos del Plan de Obras y Servicios, con una inversión de 39,2 millones de euros. Se han destinado 3,1 millones de euros para fomentar el consumo de producto local y su promoción en ferias. A través de este mismo departamento, se han destinado 2,1 millones de euros, en ayudas para impulsar el producto local, un 50% más que en 2024.
  • Gestión del agua: Se han invertido 19,3 millones de euros para garantizar el suministro y modernizar las redes hídricas, con 74 proyectos aprobados para la eficiencia del ciclo del agua.
  • Medio Ambiente y mundo rural: Se ha criticado el «yugo climático», apostando por «soluciones reales, no por dogmas ideológicos». Se han conseguido más de 20 millones de euros de fondos europeos para la planta de compostaje de Llucmajor y se ha reducido un 4% la tarifa de tratamiento de residuos de construcción. Se ha promovido la educación ambiental y la celebración de la I Feria de Caza y del Mundo Rural.
  • Deportes: Se ha destacado el programa «Suma’t» con más de 50.000 alumnos participantes y el aumento de la inversión en instalaciones deportivas, especialmente en pueblos pequeños. Se ha reafirmado el apoyo a la caza como parte de la identidad de la isla.
  • Serra de Tramuntana: Vox ha expresado su oposición a una nueva ley de protección que imponga más cargas, abogando por una legislación que impulse la recuperación agrícola de la Serra y apoye a sus propietarios.
  • Identidad lingüística y cultural: Gili ha defendido el mallorquín como «nuestro tesoro», diferenciándolo del catalán y rechazando la «imposición lingüística» que, según él, margina al español y a miles de ciudadanos. Ha exigido el fin de la «discriminación lingüística» en el acceso al empleo público.
  • Críticas al Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación: Vox ha calificado de «inmoral» el desvío de millones de euros a proyectos exteriores mientras en Mallorca hay «familias que no pueden pagar la luz» y personas en riesgo de exclusión social. Han reiterado que «la solidaridad empieza en casa».
  • Movilidad y carreteras: Se ha valorado el estudio de carga, pero se ha advertido contra la prohibición de entrada de vehículos nacionales o de alquiler. Se ha reclamado decisión política para nuevas reformas y la construcción de nuevas vías que descongestionen el tráfico.
  • Rechazo a la turismofobia: Gili ha criticado la «turismofobia» impulsada por la «izquierda radical», defendiendo el turismo como «motor de empleo, de inversión, de comercio, de vida».
  • Inmigración ilegal y financiación: Se ha denunciado el «abandono absoluto» por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, señalando la «inmigración ilegal» y la «infrafinanciación histórica» como problemas graves. Se ha exigido «control de fronteras» y «deportaciones inmediatas».
  • Emergencia habitacional y okupación: Se ha calificado la okupación como un «delito» y se ha exigido el «desalojo exprés en 24 horas», el fin de subvenciones a quienes usurpan viviendas y la protección legal al propietario.

Gili ha concluido reafirmando que Vox ha venido a «cambiar las cosas» y a «recuperar la dignidad de Mallorca», defendiendo a «los mallorquines de a pie» frente a imposiciones ideológicas y el «consenso del silencio».

Deja una respuesta