- Los profesionales del Centro de Salud de Felanitx han sido los encargados de recetar el ejercicio físico a los usuarios
El Ayuntamiento de Felanitx es uno de los municipios pioneros en aplicar el Plan B@les a los residentes en el municipio. Esto es un proyecto que está liderado por la Dirección General de Deportes en colaboración con la Conselleria de Sanidad y el Colegio Oficial de Licenciados de Educación Física de Baleares (COLEF).
El objetivo de este plan es reducir los niveles de comportamientos sedentarios y aumentar los niveles de actividad física de la población adulta de Baleares a través de la promoción de un estilo de vida activo y la implantación de un programa de prescripción de ejercicio físico en el que se coordinen los profesionales sanitarios, educadores físico-deportivos además de las instituciones públicas de Baleares.
En el caso de Felanitx han sido los profesionales del Centro de Salud quienes han propuesto a los usuarios la participación en este proyecto que se ha llevado a cabo en los últimos meses en el gimnasio del Polideportivo Guillem Timoner. Así, y en los últimos días de este proyecto los técnicos deportivos del municipio, Tomeu Maimó y Carmen María Martín, Miquel Ramis, representante del COLEF y el concejal de Deportes, Toni Peña visitaron a los usuarios.
«El Plan se dirige a todas las personas adultas inactivas físicamente con obesidad y sedentarias«, así lo explica el técnico deportivo, Cristian Montoro, quien fue seleccionado por este proyecto piloto. «Hemos juntado tres instituciones, el Centro de Salud, el Ayuntamiento y los educadores físicos. A partir de aquí con los Fondos Europeos se ha podido llevar a cabo este plan que no es más que una receta del médico para activar y fomentar el deporte en personas sedentarias«.
El concejal de Deportes, Toni Peña, señala que «es una satisfacción haber podido llevar a cabo este programa piloto del Plan B@les. Ya que el único objetivo de este plan es mejorar la salud y la calidad de vida a personas que no estaban a acostumbradas a hacer deporte«. “Son personas que vienen derivadas del Centro de Salud y gracias a este programa les damos un primer empujón en una activación deportiva y consolidar los hábitos saludables en estas personas”.
Por último, Peña ha querido agradecer la implicación de los profesionales del Centro de Salud y del técnico deportivo. Asimismo, explica que “visto el éxito de esta primera convocatoria piloto esperamos que se pueda seguir realizando este programa y ayudar a activar a más personas y a mejorar su salud”.