El grupo municipal VOX Palma ha sido el único partido político en oponerse a que la Zona de Bajas Emisiones sea en el centro de Palma.

En su momento VOX ya denunció que el informe en el que se basaba esta implantación de la ZBE había sido realizado por una empresa que carecía de experiencia en la materia, y así quedó acreditado en el expediente de contratación de la misma. Hay que recordar que obtuvo sólo 7 puntos sobre 40 en la valoración técnica. Fue la única empresa que se presentó y, a pesar de su falta de experiencia, el concurso no se declaró desierto como hubiese sido lo lógico.  

La portavoz del grupo municipal de VOX, Gari Durán, ha manifestado que “de los técnicos firmantes de la adjudicación, algunos de ellos recientemente dimitieron de sus cargos en el área de movilidad. Lo cual no deja de ser significativo. Además, fue la misma empresa que llevó a cabo el informe de la ciudad de Barcelona, gobernada por Ada Colau, y la ordenanza fue recurrida en el Supremo, y los demandantes ganaron”.  

Gari Durán: “En el caso de Palma, esta falta de experiencia, quedó acreditada por el hecho de que las mediciones de emisiones se realizaron únicamente en unos puntos concretos de la zona centro, y no en todo el término municipal de Palma, lo cual hubiese sido lo lógico si lo que se pretendía era conocer realmente, cuáles eran las zonas más contaminadas de Palma. Es decir, no sólo se hizo una medición dirigida a que la zona centro (y no otra) fuese la ZBE, sino que justamente el centro histórico, es la zona menos contaminada de toda la ciudad (porque es la zona actualmente con más accesos restringidos y por su cercanía al mar)”.    

Además la portavoz ha recalcado que esto ha ocasionado un perjuicio económico a los ciudadanos, y es que, con este proyecto de ZBE, los residentes pensaban que estarían exentos, sin embargo, sólo hasta el 31 de diciembre de 2026 y adaptándose a los tipos de vehículos establecidos, pero que a partir del 2030, sólo podrán acceder si disponen de un vehículo ECO, por tanto, aquellos que no dispongan de uno, deberán desembolsar de su bolsillo entre 18.000 y 45.000 euros por la compra de un vehículo nuevo. 

Apostilla Gari Durán: “Votamos hoy ahogar la economía de la zona y a los residentes por que no todos podrán pagarse un vehículo nuevo”    

Deja una respuesta